🔘 Avalan acciones
emprendidas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (22/Enero/2025).- El
Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de
México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la
SoberanÃa Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos
de Norteamérica.
En la sesión de la Comisión Permanente,
a nombre de la Junta de Coordinación PolÃtica (Jucopo) que preside el diputado
Jesús Urióstegui GarcÃa, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés dio lectura a un
Acuerdo Parlamentario donde manifestó que es indispensable que las y los
mexicanos asuman con responsabilidad la unidad en defensa de la SoberanÃa
Nacional, luego de las acciones emprendidas por el presidente de los Estados
Unidos de América, Donald Trump, contra los migrantes.
Dijo que ante la agresiva postura del
gobierno estadounidense, la presidenta de México ha emprendido con
responsabilidad y suma sensatez polÃtica diversas acciones inmediatas para
evitar una confrontación diplomática.
Agregó que entre estas acciones se
encuentran el apoyo y defensa de los migrantes ante las deportaciones masivas,
impulsando el Programa “México Te Abraza”, además de todos los programas
sociales del gobierno federal para garantizar un retorno digno y humano.
Asimismo, refirió que solidariamente y
con compromiso polÃtico, la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda,
también ha asumido el respaldo de las acciones emprendidas por la presidenta de
México y ha iniciado las propias, como la implementación del Programa “Regreso
Seguro”, con recursos presupuestarios del gobierno estatal.
De esta manera, el Congreso también
expresó su rechazo a cualquier polÃtica injerencista o eventual intervención
dentro del territorio nacional, porque “somos una nación independiente, libre,
soberana, y la que históricamente ha manifestado el respeto entre las naciones
y su libre determinación. Estas son condiciones inequÃvocas de convivencia y
colaboración en el marco del derecho internacional”.
Por esta razón, agregó la legisladora,
el Congreso de Guerrero no se puede ver ajeno ni omiso ante un escenario que
pudiera generar deportaciones masivas, porque Guerrero, históricamente, ha sido
uno de los estados con el mayor número de migrantes en los Estados Unidos, con
poco más de un millón cincuenta mil radicados principalmente en los estados de
California, Texas e Illinois, “por lo que la defensa de sus derechos, bienestar
y seguridad debe ser una de nuestras grandes prioridades expresada en polÃticas
de Estado”.
Por ello, la LXIV Legislatura
manifiesta su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en
defensa de la SoberanÃa Nacional y la protección de los migrantes radicados en
Estados Unidos, rechaza, de manera tajante, cualquier acción que vulnere la
SoberanÃa del paÃs y se pronuncia por la defensa de los derechos humanos de los
migrantes mexicanos.
También reconoce la importancia y
apoya, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones coordinadas por el
Gobierno Estatal en apoyo a los migrantes guerrerenses, a través del Programa
“Regreso Seguro”, y llamó a los 84 Ayuntamientos y el Consejo Municipal de
Ayutla de los Libres a sumarse a estas acciones, procurando garantizar el
regreso seguro de los migrantes.
Intervinieron sobre el tema las y los
diputados Edgar Ventura de la Cruz (PT), Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM),
Alejandro Bravo Abarca (PRI) y Pablo AmÃlcar Sandoval Ballesteros (MORENA).
Acuerdos
La diputada MarÃa de Jesús Galena
Radilla (PRD) y el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentaron un exhorto
a la SecretarÃa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para
que se ejecute de inmediato el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, destinado
por la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público para la reparación y
mantenimiento de las carreteras y puentes federales, afectados por los
huracanes “Otis” y “John” en la Costa Grande de la entidad.
El diputado Edgar Ventura Cruz (PT), a
nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), presentó un punto
de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que
en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones analice, discuta y apruebe la
iniciativa que reforma los artÃculos 22 y 23, y deroga los artÃculos 47 y 48 y
la fracción II del artÃculo 67 de la Ley del Instituto para la Protección del
Ahorro Bancario.
Intervenciones
La diputada Diana Bernabé Vega
(Morena), al intervenir con el tema “Los feminicidios, una historia que aún no
termina”, exigió justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, una
mujer indÃgena y madre de cuatro hijos, originaria de Alcozauca, Guerrero. Dijo
que es apremiante legislar para proteger a las mujeres y construir un sistema
que elimine la violencia de género, además de contar con equipamiento médico
para brindarles la atención adecuada en todos los hospitales. Reiteró que la lucha en contra de la
violencia hacia las mujeres se debe de asumir como un compromiso y que la vida
de Leuteria no debe ser una estadÃstica más, sino un motor para transformar
Guerrero en un lugar más seguro para todas.
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano
(Morena), al intervenir con el tema “La visita de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco de Juárez”, mencionó que esta es una
muestra del compromiso incondicional hacia Guerrero y su reconstrucción,
destacando el anuncio de la creación del Centro Integral para el Programa
“Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión histórica de más de 8 mil
millones de pesos para la reconstrucción y mejoramiento del puerto, para lo
cual en su primera etapa la CONAGUA destinará 7940 millones de pesos para
modernizar el sistema de agua y saneamiento, garantizando infraestructura
eficiente y sostenible.
Asimismo, celebró que para 2025 se destinarán 800 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, accesos a playas, alumbrado público y embellecimiento de la ciudad, lo que fortalecerá el turismo y la economÃa local.
El legislador subrayó que el Distrito 07 también será beneficiado con la protección de la Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués como áreas naturales, promoviendo la sostenibilidad y el progreso económico para las familias de la región.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.