馃敇 La hip贸tesis es que
hay tipos de c茅lulas en el cerebro que pierden eficiencia con la edad y
contribuyen al envejecimiento del resto del cuerpo
Por Staff de Redacci贸n
REPORTE ESPECIAL (02/Enero/2025).- Un grupo de investigadores ha identificado los cambios gen茅ticos en el cerebro que inducen el envejecimiento, as铆 como la zona donde esas alteraciones est谩n m谩s presentes, lo que podr铆a contribuir de manera significativa al desarrollo de terapias para ralentizar o controlar el deterioro causado por la edad.
Los hallazgos, descritos este mi茅rcoles en la revista Nature, son fruto del mapeo gen茅tico de m谩s de 1,2 millones de c茅lulas de 16 regiones del cerebro de ratones j贸venes (de dos meses) y viejos (de 18 meses), en el marco de la ambiciosa iniciativa de investigaci贸n cerebral BRAIN, financiada por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
La ciencia recurre al cerebro de los ratones para estudiar el humano ya que comparten similitudes en cuanto a estructura, funci贸n, genes y tipos celulares. En este caso, los ratones envejecidos usados en el estudio equivalen a la mediana edad en el ser humano.
Al estudiar los cerebros de ratones
j贸venes y viejos, los cient铆ficos han visto que hay docenas de tipos celulares
espec铆ficos que sufren cambios significativos en su expresi贸n g茅nica con la
edad: mientras los genes asociados a la inflamaci贸n aumentan su actividad al
envejecer, los relacionados con la estructura y funci贸n neuronal la disminuyen.
Conexi贸n con la dieta
Adem谩s, han descubierto un 'punto caliente'
espec铆fico en el cerebro, en el hipot谩lamo, en el que se produce de forma
intensa tanto la disminuci贸n de la funci贸n neuronal como el aumento de la
inflamaci贸n.
Los cambios m谩s significativos en la
expresi贸n g茅nica se han observado en tipos de c茅lulas cercanas al tercer
ventr铆culo del hipot谩lamo, una zona del cerebro que produce hormonas que
controlan, entre otros, la temperatura corporal, la ingesta de alimentos, el
uso de la energ铆a recibida de la comida, el metabolismo o la forma en que el cuerpo
utiliza los nutrientes.
Este hallazgo implicar铆a, seg煤n los
autores, que existe una conexi贸n entre dieta, estilo de vida, envejecimiento
cerebral y los cambios gen茅ticos que pueden influir en una mayor vulnerabilidad
a los trastornos cerebrales relacionados con la edad.
"Nuestra hip贸tesis es que hay
tipos de c茅lulas en el cerebro que se van haciendo menos eficientes con la edad
y contribuyen al envejecimiento del resto del cuerpo", explica en un
comunicado una de las autoras, Kelly Jin, cient铆fica del Instituto Allen de
Ciencias del Cerebro de la universidad estadounidense de Washington.
Nuevos tratamientos
El estudio "sienta las bases para
desarrollar intervenciones diet茅ticas o farmacol贸gicas destinadas combatir el
envejecimiento celular y mantener la salud neurol贸gica hasta una edad
avanzada", agrega la investigadora.
"Queremos desarrollar herramientas
que puedan dirigirse a esos tipos de c茅lulas, mejorar su funci贸n y ver si as铆
podemos retrasar el proceso de envejecimiento", se帽ala el doctor Hongkui
Zeng, director del Instituto Allen.
Esta investigaci贸n se alinea con otros estudios recientes que han relacionado el envejecimiento con cambios metab贸licos, as铆 como con investigaciones que sugieren que el ayuno intermitente, una dieta equilibrada o la restricci贸n cal贸rica podr铆an mejorar la esperanza de vida.
Con informaci贸n de agencia EFE.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.