馃敇 Advierten impacto negativo alarmante en la poblaci贸n joven por uso de dispositivos de vapeo y drogas sint茅ticas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (15/Enero/2025).- El
Congreso del Estado de Guerrero aprob贸 este mi茅rcoles la minuta de adiciones a
la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de
protecci贸n a la salud que proh铆be y sanciona el uso de cigarrillos
electr贸nicos, vapeadores y dem谩s sistemas o dispositivos an谩logos, as铆 como la
producci贸n, distribuci贸n, enajenaci贸n de sustancias t贸xicas, precursores
qu铆micos, uso il铆cito del fentanilo y dem谩s drogas sint茅ticas no autorizadas.
Fundament贸 la diputada Mar铆a del Pilar Vadillo Ruiz como integrante de la
Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Al fundamentar el dictamen en su
calidad de integrante de la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos,
la diputada Pilar Vadillo Ruiz se帽al贸 que el derecho a la protecci贸n de la
salud es uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano consagrado en el
art铆culo cuarto de la Constituci贸n General de la Rep煤blica y respaldado por
diversos tratados internacionales de los que M茅xico forma parte.
Sin embargo, indic贸 que los problemas
por el uso de estos art铆culos no son propios ni exclusivos del pa铆s, pues se
presentan en la mayor parte del mundo.
“Los dispositivos de vapeo y drogas
sint茅ticas han mostrado un impacto alarmante en la poblaci贸n joven, pues de
acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrici贸n Continua 2022, su consumo
ha alcanzado niveles preocupantes en adolescentes, representando un grupo
particularmente vulnerable, m谩xime porque las drogas sint茅ticas, como el
fentanilo, no s贸lo generan adicci贸n y mortalidad, sino que afectan el tejido
social, al incrementar los 铆ndices de violencia y criminalidad asociados a su
producci贸n y distribuci贸n”, manifest贸.
Por lo anterior, argument贸 que estas
adiciones al marco legal buscan fortalecer el derecho humano a la salud,
prohibiendo actividades relacionadas con cigarrillos electr贸nicos, vapeadores,
precursores qu铆micos y drogas sint茅ticas no autorizadas como el fentanilo,
todas ellas identificadas como amenazas significativas para la salud p煤blica y
la seguridad nacional.
Adem谩s, refiri贸 que las adecuaciones
legales abordan cuestiones de segundad p煤blica, ya que seg煤n datos oficiales,
la producci贸n y tr谩fico de drogas sint茅ticas ha aumentado exponencialmente en
煤ltimos los a帽os, representando un desaf铆o cr铆tico para las autoridades, y en
ese sentido, prohibirlas desde el 谩mbito constitucional otorga herramientas
jur铆dicas m谩s s贸lidas para combatir este fen贸meno y proteger a la poblaci贸n de
sus efectos devastadores.
Con las adiciones de un p谩rrafo quinto
al art铆culo 4潞 y un p谩rrafo segundo al art铆culo 5潞 de la Constituci贸n Pol铆tica
de los Estados Unidos Mexicanos, tambi茅n queda prohibida la profesi贸n,
industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad
relacionada con los rubros mencionados.
Iniciativa
La diputada Leticia Mosso Hern谩ndez
(PT) present贸 una iniciativa de adici贸n a la fracci贸n VII del art铆culo 11 de la
Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Guerrero para establecer el derecho a la
consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que
tienen los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanos.
Acuerdo
Por unanimidad de votos, el Pleno del
Congreso del Estado aprob贸 el orden del d铆a al que se sujetar谩 la sesi贸n
p煤blica y solemne para conmemorar el 175 Aniversario de la Instalaci贸n del
Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, el pr贸ximo 30 de enero en la
ciudad de Iguala de la Independencia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.