馃敇 Con los cambios
aprobados, se busca mejorar la gesti贸n institucional en la formaci贸n de
profesionistas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (19/Diciembre/2024).-
Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron reformas a diversas
disposiciones del Decreto N煤mero 551 por el que se crea la Universidad Virtual
del Estado de Guerrero (UVEGRO), en busca de fortalecer y modernizar su
estructura y asegurar una mayor claridad y eficiencia en su funcionamiento.
Dicho dictamen derivado de una
iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda fue analizado
y discutido ampliamente por la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a del
Congreso, y fundamentado en tribuna por su presidente, el diputado P谩nfilo
S谩nchez Almaz谩n.
El legislador argument贸 que la
educaci贸n superior es un pilar fundamental para el desarrollo social, econ贸mico
y cultural del estado de Guerrero, y por ello la relevancia de esta Universidad
Virtual que fue creada el 19 de diciembre de 2023 con el prop贸sito de prestar
servicios educativos de nivel medio superior y superior.
Abund贸 en que la instituci贸n favorecer谩
el acceso de la poblaci贸n a la educaci贸n de acuerdo a sus circunstancias
particulares, previendo la formaci贸n integral de estudiantes y profesionistas
competentes y capaces de responder a las necesidades productivas y sociales de
la entidad, e integrando los avances cient铆ficos y tecnol贸gicos para el
desarrollo humano.
Explic贸, asimismo, que estas reformas
proponen una mejor denominaci贸n de la instituci贸n, ya que al cambiarse el
nombre de Universidad Virtual de Guerrero por Universidad Virtual del Estado de
Guerrero, se eliminan ambig眉edades y se deja en claro que se trata de una
instituci贸n p煤blica estatal.
Tambi茅n se propone reemplazar el
t茅rmino de Direcci贸n General por Rector铆a, para alinearse con la terminolog铆a
utilizada en instituciones de educaci贸n superior, y se incluye al o el titular
de la Secretar铆a de Finanzas y Administraci贸n en el Consejo Directivo para
garantizar una gesti贸n financiera efectiva y una administraci贸n transparente.
Expuso, adem谩s, que con estas
modificaciones se mejora la gesti贸n institucional, al redefinir y clarificar
las estructuras de gobierno y administraci贸n, buscando una gesti贸n m谩s
eficiente y efectiva de la UVEGro; se fortalece la transparencia y la rendici贸n
de cuentas, y se asegura la continuidad y estabilidad administrativa al
establecer un mandato de 4 a帽os para la o el titular de la Rector铆a, con
posibilidad de ratificaci贸n.
Iniciativas
La diputada Guadalupe Garc铆a Villalva
(Morena) propuso adicionar la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica del
Estado para crear la Subsecretar铆a para la Atenci贸n y Desarrollo de los Pueblos
y Comunidades Afromexicanas dentro de la estructura de la Secretar铆a para el
Desarrollo de los Pueblos Ind铆genas y Afromexicanos, con el objeto de cerrar
brechas de desigualdad, fortalecer sus derechos y generar pol铆ticas p煤blicas
efectivas y diferenciadas.
Por su parte, el diputado Carlos
Eduardo Bello Solano (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley
Org谩nica del Poder Legislativo del Estado para establecer un plazo de 15 d铆as
naturales para que los servidores p煤blicos proporcionen la informaci贸n
requerida por las comisiones o comit茅s del Congreso local, con un segundo
requerimiento de 5 d铆as en caso de incumplimiento, y si la omisi贸n persistiera,
se prev茅 la comparecencia del funcionario ante el Pleno del Poder Legislativo,
notific谩ndose al 脫rgano Interno de Control para las acciones legales
correspondientes.
En su oportunidad, la diputada Diana
Bernab茅 Vega (Morena) plante贸 adicionar el C贸digo Penal del Estado para
tipificar como delito el uso indebido de drones, con sanciones de 3 a 20 a帽os
de prisi贸n, cuando se utilicen para agredir a personas o bienes, para facilitar
el transporte de drogas o armas, se atente contra las v铆as de comunicaci贸n o
para violar la privacidad de las personas.
Por 煤ltimo, la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez (PT) present贸 una iniciativa de adici贸n al C贸digo Penal del Estado para tipificar los delitos de violencia medi谩tica y violencia digital contra las mujeres, definiendo ambos conceptos y estableciendo su impacto en la integridad, privacidad y dignidad de las personas.
Toma de protesta
En esta jornada de sesiones rindi贸 protesta ante el Pleno Deyanira Uribe Cuevas como diputada integrante de la LXIV Legislatura.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.