馃敇 La propuesta contempla
medidas que constituyen a esta pr谩ctica como el cimiento de la alimentaci贸n y
nutrici贸n de las personas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (06/Diciembre/2024).-
La diputada Leticia Mosso Hern谩ndez present贸 una iniciativa de Ley para la
Protecci贸n, Apoyo y Promoci贸n de la Lactancia Materna del Estado, donde se
establecen medidas que constituyen a esta pr谩ctica como el cimiento de la
alimentaci贸n y nutrici贸n de las personas.
Al exponer los motivos de su
iniciativa, la diputada integrante del Partido del Trabajo expuso que la
lactancia materna es un acto fundamental que no s贸lo proporciona los nutrientes
esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de los infantes, sino que
tambi茅n establece un v铆nculo emocional entre la madre y el beb茅.
Sin embargo, indic贸 que en la entidad,
como en otras partes del pa铆s, las tasas de lactancia materna exclusiva son a煤n
insuficientes, lo que plantea un desaf铆o significativo para la salud p煤blica y
el bienestar social, y ante ello, es necesario implementar una legislaci贸n que
promueva, proteja y apoye esta pr谩ctica vital.
La legisladora se帽al贸 que la
Organizaci贸n Mundial de la Salud y la UNICEF recomiendan la lactancia materna
exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y su continuidad junto con
alimentos complementarios hasta los 2 a帽os o m谩s.
Adem谩s, refiri贸 que la evidencia cient铆fica demuestra que esta pr谩ctica reduce el riesgo de infecciones, enfermedades cr贸nicas y muertes infantiles, contribuyendo al desarrollo cognitivo y emocional del ni帽o.
Resalt贸 que uno de los problemas m谩s
significativos para la lactancia materna es la falta de informaci贸n y
concienciaci贸n, porque muchas futuras madres no reciben la educaci贸n adecuada
sobre la importancia de la lactancia materna durante el embarazo, lo que
conlleva a tomar decisiones que no benefician ni a ellas ni a sus beb茅s.
Asegur贸 tambi茅n que muchas madres enfrentan dificultades con el tiempo y espacios adecuados para amamantar o extraer leche en sus lugares de trabajo, por lo que es esencial que las pol铆ticas laborales resuelvan esta problem谩tica.
Esta propuesta se turn贸 a la Comisi贸n de Salud del Congreso del Estado para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.