馃敇 Destacan la lucha
contra la pobreza en Guerrero, con una reducci贸n hist贸rica del 2% en los
铆ndices de pobreza
馃敇 Legisladores cuestionaron sobre el impacto de los programas sociales, como la Tarjeta Violeta y los apoyos a comunidades vulnerables
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (03/Diciembre/2024).- Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura desarrollaron este martes la comparecencia del titular de la Secretar铆a de Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Andr茅 Gordillo Oliveros, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Labores de Evelyn Salgado Pineda.
En este marco, el Poder Legislativo
reafirm贸 su compromiso de continuar coadyuvando, desde el 谩mbito de su
competencia, para que Guerrero salga del atraso y la marginaci贸n, para lo cual
la pol铆tica de desarrollo social es prioritaria, al permitir que las personas,
en especial los m谩s pobres y vulnerables, tengan acceso a recursos y
oportunidades.
En sus intervenciones, las legisladoras
y los legisladores integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo y
Bienestar Social, de Atenci贸n a Adultos Mayores, de Atenci贸n a las Personas con
Discapacidad y de Vivienda, coincidieron en que con estos ejercicios se
fortalece el desarrollo democr谩tico y se entabla la adecuada coordinaci贸n entre
el Poder legislativo y el Ejecutivo, con el 煤nico prop贸sito de incidir en el
desarrollo integral de las personas y de la sociedad en su conjunto.
Tambi茅n, las diputadas y los diputados reconocieron el trabajo que ha realizado la dependencia para poder reducir los 铆ndices de pobreza en Guerrero, pasando del 66.4 por ciento en el 2020 al 64.4 por ciento en el 2022, lo que implica un rango de m谩s de 190 mil personas fuera de esta condici贸n.
Los cuestionamientos versaron en torno
al n煤mero de mujeres que se pretende apoyar el pr贸ximo a帽o con la Tarjeta
Violeta y los municipios proyectados; cu谩ntas comunidades se beneficiaron con
los programas de electrificaci贸n, mejoramiento de vivienda, rehabilitaci贸n de
escuelas y construcci贸n de sistemas agua, y el monto del apoyo que se otorga a
las y los estudiantes de educaci贸n b谩sica.
De la misma forma, le pidieron explicar
el retroceso en los indicadores sociales reportados por Coneval; c贸mo se
garantiza que los programas sociales se distribuyan de manera equitativa y
lleguen a quienes m谩s lo necesitan; las acciones espec铆ficas para atender a las
comunidades afectadas por los huracanes y evitar que caigan en mayor pobreza;
los programas implementados a favor de los periodistas y sus familias; los
programas espec铆ficos para los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanos;
acciones m谩s destacadas del Programa de Apoyo Productivo para el Desarrollo
Integral de las Mujeres en Situaci贸n de Vulnerabilidad, entre muchos otros.
En esta comparecencia que fue coordinada por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa (Morena), presidenta de la Comisi贸n de Desarrollo y Bienestar Social, participaron los diputados P谩nfilo S谩nchez Almaz谩n (PT), Jes煤s Valenzo Villanueva, (Morena) P谩nfilo S谩nchez Almaz谩n (PT), Jhobanny Jim茅nez Mendoza (PVEM), Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros (Morena), Juli谩n L贸pez Galena (MC), H茅ctor Su谩rez Basurto (Morena), V铆ctor Hugo Vega Hern谩ndez (PRI), Alejandro Bravo Abarca (PRI) las diputadas Beatriz V茅lez N煤帽ez , Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla (PRD), Gladys Cort茅s Genchi (PVEM), Catalina Apolinar Santiago (Morena), Glafira Meraza Prudente (Morena), Guadalupe Garc铆a Villalva (Morena) y como invitado especial el diputado Jes煤s Uri贸stegui Garc铆a (Morena), presidente de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica.
En su intervenci贸n, el secretario
destac贸 los logros alcanzados en materia de desarrollo social que han
transformado la vida de mujeres, comunidades vulnerables y sectores
hist贸ricamente marginados, gracias al trabajo coordinado de los gobiernos
estatal y federal.
Mencion贸 que entre los programas que
realiz贸 con 茅xito la dependencia est谩 la Tarjeta Violeta, con una inversi贸n de
22 millones 600 mil pesos, otorg谩ndose un apoyo econ贸mico bimestral de 2 mil
pesos a m谩s de 3 mil mujeres.
Destac贸 tambi茅n proyectos productivos para la comunidad LGBTIQ+, reafirmando la apuesta del estado por la inclusi贸n y la equidad, as铆 como becas para estudiantes y mejoramiento de viviendas, entre otros.
Con estas acciones integrales, indic贸, Guerrero logr贸 una reducci贸n hist贸rica en los 铆ndices de pobreza, un hito que refleja el impacto positivo de las pol铆ticas sociales implementadas por la administraci贸n estatal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.