馃敇 La ley establece un sistema estatal de bienestar inclusivo y justo, con un enfoque en la igualdad y la no discriminaci贸n
Por Staff de Redacci贸n
Chilpancingo, Gro., (20/Diciembre/2024).- El Congreso del Estado aprob贸 la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero, un marco normativo robusto que coordinar谩 y articular谩 las acciones de los tres 贸rdenes de gobierno para garantizar el ejercicio de los derechos sociales.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Ana Lilia Botelllo Figueroa, presidenta de la Comisi贸n de Desarrollo y Bienestar Social, explic贸 que tras realizar un estudio integral de la iniciativa envida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se determin贸 dictaminar a favor porque es una propuesta coadyuvar谩 al desarrollo humano e integral de las y los guerrerenses, en condiciones de igualdad y equidad.
Expuso, adem谩s, que este ordenamiento se construye bajo los principios que rige la Ley General de Desarrollo Social, para consolidar un sistema estatal de bienestar social incluyente, equitativo y con justicia social, estructurado en seis cap铆tulos que abordan de manera integral los aspectos fundamentales que guiar谩n la pol铆tica en la materia.
Igualmente, detalla la creaci贸n del Sistema Estatal para el Bienestar, una estructura administrativa y operativa, las competencias y autoridades responsables, tales como la Comisi贸n Estatal y la Comisi贸n Intersecretarial para el Bienestar, que asegurar谩n la coordinaci贸n entre diversas instancias gubernamentales, para lo cual se plantea un Consejo Consultivo para el Bienestar que define las competencias de los gobiernos estatal y municipales, fomentando la colaboraci贸n con los sectores social y privado.
Este ordenamiento se regir谩 bajo los principios fundamentales de libertad, justicia distributiva, solidaridad, integridad, participaci贸n social, sustentabilidad, respeto a la diversidad, libre determinaci贸n y autonom铆a de los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanas, transparencia, perspectiva de g茅nero, y proh铆be cualquier forma de discriminaci贸n en las prestaci贸n de los bienes y servicios incluidos en los programas de bienestar, garantizando el acceso equitativo a toda la poblaci贸n, sin distinci贸n de origen 茅tnico, de g茅nero, edad, condici贸n econ贸mica, discapacidad o cualquier otra caracter铆stica personal.
Dict谩menes
Las y los diputados aprobaron tambi茅n las Leyes de Ingresos para los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitl谩n, Alcozauca, Alpoyeca, Arcelia, Atenango del R铆o, Atlamajalcingo del Monte, Atoyac de 脕lvarez, Ayutla de los Libres, Azoy煤, Benito Ju谩rez, Buena Vista, Coahuayutla de Jos茅 Mar铆a Izazaga y Cochoapa el Grande para el ejercicio fiscal 2025.
Asimismo, los dict谩menes por los que se aprueban las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcci贸n que servir谩n de base a los ayuntamientos de Arcelia, Atoyac de 脕lvarez, Benito Ju谩rez, Cochoapa, Copanatoyac, Coyuca de Ben铆tez, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauht茅moc, Jos茅 Joaqu铆n de Herrera, M谩rtir de Cuilapan, Petatl谩n, Pilcaya, San Miguel Totolapan, Tecoanapa y Tecpan de Galeana, para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal 2025.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.