🔘 Compareció ante el
pleno del Congreso el titular de la Sefina, para ampliar información del tercer
informe de la gobernadora
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (27/Noviembre/2024).-
El Pleno del Congreso del Estado desarrolló este miércoles la comparecencia del
secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, quien amplió
la información relativa al Tercer Informe de Gobierno de la titular del
Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, en materia fiscal, ingresos,
gasto público y presupuesto.
En este marco, las diputadas y
diputados de la LXIV Legislatura realizaron cuestionamientos principalmente
alusivos al monto de recursos asignados para la reconstrucción del estado,
luego del paso de los huracanes Otis y John.
Durante la primera ronda reconocieron
que la recaudación representa un pilar estratégico para garantizar la
sostenibilidad financiera del estado.
En ese sentido, reafirmaron el
compromiso del Poder Legislativo de trabajar en conjunto y en estrecha
coordinación con el Poder Ejecutivo, a efecto de poder consolidar un modelo
eficiente y sostenible en el uso de los recursos públicos, que brinde
beneficios reales a las familias guerrerenses.
También externaron su preocupación por
la adquisición de deudas a corto plazo y los motivos por los que no se ha
cumplido con el calendario de pagos de salarios y prestaciones del personal de
base, así como para insumos y medicamentos de la Secretaría de Salud.
Cuestionaron también al funcionario
estatal sobre el presupuesto y programas para apoyar al sector empresarial
afectado por los huracanes, cómo impactarán a nivel estatal y municipal los
recortes en el Presupuesto Federal, así como las gestiones que se llevan a cabo
para cubrir los compromisos presupuestales del cierre de año.
De la misma forma, solicitaron
información sobre el monto de los recursos asignados a la seguridad pública, el
fomento al turismo y a la equidad de género, y si existe algún seguro de daños
por el paso de fenómenos naturales, o se ha pensado en contratar alguno.
Finalmente, coincidieron en la
necesidad de transitar hacia un mejor Guerrero, mediante el uso eficiente de
los recursos públicos, siempre con la visión de construir un mejor futuro para
todas y todos.
Participaron con sus cuestionamientos
en la primera ronda las diputadas y los diputados Luissana Ramos Pineda
(Morena), María Irene Montiel Servín (PAN), Beatriz Vélez Núñez (PRI), Erika
Lorena Lührs Cortés (MC), Hilda Jennyfer Ponce Mendoza (PVEM), Leticia Mosso
Hernández (PT) y Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD).
En la segunda ronda participaron la
diputada Ana Lilia Botello Figueroa (Morena), el diputado Víctor Hugo Vega
Hernández (PRI) y Gladys Cortés Genchi (PVEM), para cerrar la tercera ronda el
diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena).
En su mensaje, el compareciente destacó
que la dependencia se ha enfocado a establecer una política de disciplina
financiera y austeridad, con el firme compromiso de asegurar un manejo
responsable y consciente del gasto público, priorizando el bienestar social de
la ciudadanía.
Aseveró que el gasto público se ha dirigido principalmente a la eliminación de costos innecesarios, priorizando la asignación de recursos a áreas fundamentales como la salud, educación, seguridad e infraestructura, además de que se busca impulsar sectores estratégicos que fortalezcan el desarrollo económico del estado.
Asimismo, resaltó que las condiciones económicas y financieras de Guerrero enfrentaron un duro impacto al inicio del período por el paso del huracán Otis; sin embargo, “la resiliencia del pueblo guerrerense ha quedado nuevamente demostrada, incluso en las adversidades más severas, gracias al trabajo conjunto, la solidaridad y la implementación de acciones transparentes y efectivas que están encaminadas a alcanzar la justicia social”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.