Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (08/Noviembre/2024). - La diputada Luissana Ramos Pineda propuso exhortar a las autoridades municipales del estado que tienen convenio con la Direcci贸n General de Tr谩nsito en el estado, para que en la expedici贸n de licencias de conducir tomen las medidas necesarias que garanticen un proceso de validaci贸n y verificaci贸n f铆sica de la documentaci贸n presentada por las y los automovilistas. En el exhorto que fue turnado a la Comisi贸n de Transportes del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena plante贸 tambi茅n restringir la realizaci贸n de estos tr谩mites por gestores o intermediarios, para evitar irregularidades.
Refiri贸 la legisladora que las licencias de conducir que otorgan los municipios son expedidas en micas que intentar imitar a las que entrega el estado, pero generalmente no cuentan con ning煤n candado de seguridad, lo que ha sido aprovechado por “intermediarios” que operan tanto dentro como fuera de entidad.
En ese sentido, record贸 que en el 2021 en Ecatepec, Estado de M茅xico, la autoridad municipal en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Seguridad P煤blica de Guerrero pusieron al descubierto una red dedicada a la venta de licencias de conducir falsas, expedidas supuestamente por autoridades municipales de esta entidad.
Asimismo, cont贸 que en 2024 en Aguascalientes fue detenida una persona que usaba una licencia de conducir ap贸crifa, emitida supuestamente en un municipio de Guerrero, misma que fue adquirida a trav茅s de las redes sociales.
A estas irregularidades, a帽adi贸 la legisladora, se suma la debilidad administrativa de los municipios, donde proliferan los “gestores” que solicitan 煤nicamente la firma en un papel en blanco y una “selfie” mandada por WhatsApp para credencializarse, soslayando cualquier tipo de control para validar la identidad de los solicitantes.
“Esto refleja las amplias carencias dentro de las administraciones municipales que guardan en com煤n la vulneraci贸n en la esfera jur铆dica de las y los guerrerenses, coloc谩ndoles en una situaci贸n especial de vulnerabilidad que, ya sea de manera consciente o no, conlleva a una infracci贸n de tr谩nsito por conducir un veh铆culo automotor sin licencia. Para ello, en el caso de las licencias ap贸crifas, se incurre en el delito de falsificaci贸n de documentos p煤blicos”, subray贸.
Por todo lo anterior, Ramos Pineda propone exhortar a los ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que en la expedici贸n de licencias de conducir se valide y verifique que la documentaci贸n requerida est茅 en regla, restringiendo los tr谩mites realizados por gestores o cualquier otro tipo de intermediario.
Asimismo, plantea exhortar a la Direcci贸n de Tr谩nsito estatal para que analice la viabilidad de celebrar convenios con los ayuntamientos y el Consejo Municipal para expedir licencias de conducir, reforzando los procedimientos operativos y t茅cnicos que garanticen la 贸ptima integraci贸n y actualizaci贸n del Registro de Licencias de Conducir que se encuentra bajo el resguardo del Centro Nacional de Informaci贸n del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.