🔘 Guerrero ocupa el
lugar 11 a nivel nacional en el ranking de los estados más violentos
Por Staff de Redacción
CIUDA DE MÉXICO (30/Noviembre/2024).- Un promedio de 73 asesinatos se registraron diariamente en el país durante
noviembre, el segundo mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, que a un día de concluir acumula 2 mil 143 víctimas, en cifras
preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En comparación con octubre de 2024 que
alcanzó 2 mil 293 asesinatos, el onceavo mes del año presenta una ligera baja
en la incidencia de homicidio doloso que se mantiene en niveles altos, conforme
a las estadística anuales.
Según el reporte diario de víctimas de
homicidio doloso de la SSPC, elaborado con base en las carpetas de
investigación abiertas por las fiscalías o procuradurías estatales, los estados
más violentos, en números absolutos, son: Guanajuato, 244 víctimas; Estado de
México, 159; Sinaloa, 158; Baja California, 131; Chihuahua, 108; Jalisco, 110;
Nuevo León, 104; Morelos, 103; Tabasco, 99; Sonora, 97; Guerrero, 88;
Michoacán, 85.
Destaca el caso de Tabasco, gobernado
por Javier May, en donde los asesinatos aumentaron 52% al pasar de 65 en
octubre a 99 en noviembre, en cifras del conteo diario.
Desde hace una semana Tabasco registra
una ola de violencia derivada de la escisión del grupo criminal “La Barredora”,
que ha desatado asesinatos, balaceras y bloqueos en diversos puntos del estado,
afectado por el robo de combustible, tráfico de migrantes, secuestro y
extorsión.
Sinaloa, azotada por la guerra entre
“Los Chapitos” y “Los Mayos”, del Cártel de Sinaloa, registró 39 asesinatos en
tres de noviembre. El 13 de noviembre alcanzó 13 víctimas de homicidio doloso;
24 de noviembre, 11, y el 28 de noviembre, 14.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.