Avalan diputados guerrerenses desaparici贸n de organismos aut贸nomos - Libertad Guerrero Noticias

Avalan diputados guerrerenses desaparici贸n de organismos aut贸nomos

馃敇 Fueron cooptados y desvirtuados para quedar al servicio de la oligarqu铆a, justifican los representantes populares

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (29/Noviembre/2024).- El Congreso del Estado de Guerrero aprob贸 por mayor铆a de votos la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Simplificaci贸n Org谩nica, quedando entre los primeros diez congresos locales en avalarla para su promulgaci贸n.

Al fundamentar el dictamen de la minuta enviada por la C谩mara de Senadores, la presidenta de la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos, diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, destac贸 que estas reformas tratan de una nueva restructuraci贸n institucional que vive el pa铆s, para hacer m谩s eficiente la administraci贸n p煤blica y facilitar su acceso a la ciudadan铆a.

Refiri贸 que el esp铆ritu no es anular la transparencia gubernamental, el acceso a la informaci贸n p煤blica, la regulaci贸n econ贸mica y la evaluaci贸n de programas sociales, sino que se pretende aprovechar la especializaci贸n que hay entre el personal de estos 贸rganos, para sumarla a las dependencias y entidades que comparten las mismas atribuciones y funciones, a efecto de brindar mejores respuestas a la ciudadan铆a.

La minuta se帽ala que por muchos a帽os se fue creando una gran burocracia y nuevos organismos a los que se destinaban muchos recursos del presupuesto, por lo que era necesario replantear su funcionamiento, ya que duplicaban funciones y tareas del Ejecutivo federal.

Adem谩s, sustenta que el impacto de la simplificaci贸n org谩nica a nivel federal implica acercar los tr谩mites y servicios a la gente, sobre todo a la que ha estado relegada de las decisiones p煤blicas.

Los organismos que se pasar谩n a forma parte de las estructuras de distintas dependencias federales son la Comisi贸n Federal de Competencia Econ贸mica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informaci贸n y Protecci贸n de Datos Personales, el Consejo Nacional de Evaluaci贸n de Pol铆tica de Desarrollo Social, la Comisi贸n Reguladora de Energ铆a, la Comisi贸n Nacional de Hidrocarburos y el organismo p煤blico descentralizado denominado Comisi贸n Nacional para la Mejora Continua de la Educaci贸n.

Tales modificaciones, a帽ade el dictamen, dar谩n al Gobierno Federal viabilidad financiera, al continuar con la generaci贸n de ahorros, adem谩s de fortalecer las pol铆ticas sociales en beneficio de la poblaci贸n, bajo los principios de eficacia, eficiencia, econom铆a, transparencia y honradez.

Al razonar su voto en contra de la minuta, la diputada Mar铆a Irene Montiel Serv铆n (PAN) indic贸 que los organismos que se pretende desaparecer han sido esenciales para hacer contrapeso al gobierno y combatir la corrupci贸n.

En representaci贸n de Movimiento Ciudadano, la diputada Erika Lorena L眉rhs Cort茅s anunci贸 su voto en contra porque, dijo, significan un retroceso para la transparencia que cost贸 muchos a帽os construir, lo que afectar谩 directamente a las mexicanas y  los mexicanos.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la diputada Claudia Sierra P茅rez anunci贸 el voto a favor porque, argument贸, la simplificaci贸n org谩nica es una necesidad urgente en el pa铆s, en un contexto donde la eficiencia y agilidad administrativa en la toma de decisiones son fundamentales para el desarrollo social y econ贸mico.

Al razonar su voto en contra, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Jorge Iv谩n Ortega Jim茅nez consider贸 que se est谩 ante una regresi贸n democr谩tica en M茅xico, al eliminarse los pesos y contrapesos que garantizan la defensa de los derechos humanos de la ciudadan铆a, adem谩s de que conlleva al incumplimiento de los compromisos internaciones de M茅xico.

Por su parte, la diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) sustent贸 el voto de su partido a favor de las reformas porque responden a los intereses ciudadanos, disminuyendo gastos en organismos ajenos a la austeridad republicana que duplicaban funciones, y con lo que se prev茅n ahorros por m谩s de 32 mil millones de pesos.

La diputada Pilar Vadillo Ruiz anunci贸 el voto en contra del Grupo Parlamentario del PRI, por considerar que los organismos que se pretenden transferir a dependencias federales son entidades t茅cnicas que con su autonom铆a aseguran decisiones imparciales, y que no representan un gasto importante para el pa铆s, ya que s贸lo suponen un ahorro de 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n.

Por 煤ltimo, el diputado Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros razon贸 el voto a favor del Grupo Parlamentario de Morena, rese帽ando que fue la lucha hist贸rica de las izquierdas por la que se consiguieron los 贸rganos aut贸nomos, pero lamentablemente hoy en d铆a ya no representan su verdadero objetivo, por haber sido cooptados y desvirtuados para quedar al servicio de la oligarqu铆a.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.