馃敇 Estas modificaciones
fortalecer谩n la capacidad de Guerrero para enfrentar desaf铆os contempor谩neos:
Marco Tulio S谩nchez
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (27/Noviembre/2024).- El
Pleno del Congreso del Estado aprob贸 un dictamen de reformas, adiciones y
derogaciones a la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado y sus Municipios,
que adapta el marco normativo a las realidades actuales para mayor eficiencia y
transparencia en la administraci贸n p煤blica.
En el dictamen emitido por la Comisi贸n
de Desarrollo Econ贸mico y Trabajo, derivado de una iniciativa enviada por la
gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, se menciona que estas adecuaciones a
la ley van alineadas con las pr谩cticas internacionales y nacionales en materia
de mejora regulatoria, integrando conceptos como la digitalizaci贸n,
interoperabilidad, y soberan铆a digital, elementos fundamentales para que el
estado contin煤e avanzando hacia un gobierno m谩s moderno, eficiente y justo.
Al fundamentar el dictamen en su
calidad de presidente de la citada comisi贸n, el diputado Marco Tulio S谩nchez
Alarc贸n resalt贸 que estas modificaciones vendr谩n a fortalecer la capacidad del
estado para enfrentar desaf铆os contempor谩neos, mediante la adopci贸n de
herramientas tecnol贸gicas, la descentralizaci贸n administrativa y la
armonizaci贸n normativa, promoviendo un entorno regulatorio m谩s eficiente,
transparente y justo para todos los guerrerenses.
Abund贸 que la Ley de Mejora Regulatoria
de la entidad ha sido fundamental para la promoci贸n de un entorno
administrativo m谩s 谩gil y transparente; sin embargo, la evoluci贸n tecnol贸gica,
econ贸mica y social de los 煤ltimos a帽os ha planteado nuevos retos que demandan
una actualizaci贸n urgente del marco normativo.
De este modo, apunt贸, se tiene la
oportunidad de incrementar la eficiencia y transparencia en la administraci贸n
p煤blica, promoviendo una administraci贸n que no s贸lo responda de manera m谩s
eficaz a las demandas de la ciudadan铆a, sino que tambi茅n sea capaz de atraer
inversi贸n, fomentar el desarrollo socioecon贸mico y mejorar la calidad de los
servicios p煤blicos.
Iniciativas
La Mesa Directiva dio lectura de oficio
signado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por medio del cual remite la
iniciativa que autoriza a los 85 municipios del estado a que gestionen y
contraten con cualquier instituci贸n de cr茅dito integrante del Sistema
Financiero Mexicano uno o varios financiamientos, siempre y cuando no afecten
los recursos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones
para la Infraestructura Social Municipal. La propuesta fue turnada a la
Comisi贸n de Hacienda.
Asimismo, a la Comisi贸n de Salud se
turn贸 una iniciativa de Ley para la Protecci贸n, Apoyo y Promoci贸n de la
Lactancia Materna del Estado de Guerrero propuesta por la diputada Leticia
Mosso Hern谩ndez (PT), con el objeto de proteger, apoyar y promover las
pr谩cticas 贸ptimas de alimentaci贸n de las ni帽as y los ni帽os, que garanticen su
salud, crecimiento y desarrollo integral.
En su oportunidad, el diputado Pablo
Am铆lcar Sandoval Ballesteros (Morena) propuso reformas y adiciones a la Ley
Org谩nica del Poder Legislativo del Estado para establecer un marco normativo
m谩s estricto y eficiente que d茅 seguimiento, vigilancia y evaluaci贸n del
trabajo de las comisiones y comit茅s del Congreso, fijando plazos razonables que
eviten demoras injustificadas en el proceso de dictaminaci贸n de las iniciativas
y dem谩s propuestas parlamentarias. El documento se turn贸 a la Comisi贸n de
Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
En la misma jornada, la diputada
Catalina Apolinar Santiago (Morena) plante贸 adicionar la Ley Org谩nica del Poder
Legislativo del Estado para garantizar la participaci贸n activa y representativa
de los pueblos y comunidades ind铆genas, afromexicanos y de otros sectores
vulnerables en las decisiones legislativas, que permita su intervenci贸n en las
dictaminaciones, sin discriminaci贸n y para beneficio colectivo. Fue turnada a
la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Dict谩menes
Diputadas y diputados de la LXIV
Legislatura aprobaron la minuta de reforma y adici贸n a los art铆culos 3潞, 4潞 y
73 de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de
Protecci贸n y Cuidado Animal.
Fundament贸 el diputado Robell Uri贸stegui
Pati帽o como integrante de la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos,
e intervinieron para razonar sus votos a favor las diputadas Mar铆a Irene
Montiel Serv铆n, Erika Lorena L眉hrs Cort茅s, Mirna Guadalupe Coria Medina,
Beatriz V茅lez N煤帽ez y los diputados 脡dgar Ventura de la Cruz, Alejandro
Carabias Icaza y Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n.
Tambi茅n se aprob贸 la minuta de reforma y adici贸n al art铆culo 21 de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Seguridad P煤blica, misma que fundament贸 la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez en su calidad de presidenta de la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Intervinieron respecto a esta minuta las Mar铆a Irene Montiel Serv铆n, Erika Lorena L眉hrs Cort茅s, Leticia Mosso Hern谩ndez y los diputados Robell Uri贸stegui Pati帽o, Arturo 脕lvarez Angli, Alejandro Bravo Abarca y Joaqu铆n Badillo Escamilla.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.