馃敇 La propuesta incluye reevaluar la zonificaci贸n de 谩reas de riesgo y desarrollar un Plan Maestro de Gesti贸n de Inundaciones para la zona Diamante
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (23/Octubre/2024). - El diputado Robell Uri贸stegui Pati帽o, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, present贸 una propuesta de acuerdo parlamentario por el que se exhorta a las secretar铆as de Planeaci贸n y Desarrollo Regional; de Desarrollo Urbano, Obras P煤blicas y Ordenamiento Territorial y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, todas del Gobierno del Estado, a que de manera coordinada con la Secretar铆a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal y la Comisi贸n Nacional del Agua elaboren un diagn贸stico sobre la problem谩tica causada por los fen贸menos meteorol贸gicos en Acapulco. Adem谩s, plantean que se reeval煤e la zonificaci贸n de 谩reas vulnerables propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra, mediante un programa de manejo integral de encauzamiento con infraestructura resistente a eventos clim谩ticos, en especial para la zona Diamante.
Del mismo modo, se pide exhortar al Ayuntamiento de Acapulco para que elabore y ejecute, en coordinaci贸n con las autoridades estatales y federales en la materia, el Plan Maestro de Gesti贸n de Inundaciones, principalmente de Llano Largo-Diamante, a fin de revisar y actualizar su Plan Municipal de Desarrollo Urbano.
El exponer la propuesta, el legislador resalt贸 que los fen贸menos meteorol贸gicos Paulina, Ingrid, Manuel, Otis y recientemente John han puesto de manifiesto la vulnerabilidad en la que se
encuentra Acapulco y las deficiencias en materia de urbanismo y planeaci贸n urbana, por lo que resulta importante implementar un programa de manejo integral de encauzamiento, con infraestructura resistente a eventos clim谩ticos.
Record贸 que el hurac谩n Paulina afect贸 las zonas tur铆sticas y la infraestructura p煤blica, incluidas escuelas y hospitales. Luego, en 2013, el paso del hurac谩n Ingrid y la tormenta tropical Manuel da帽aron a 10 mil 497 viviendas, con un saldo econ贸mico de 23 mil 441 millones de pesos.
Asimismo, el hurac谩n Otis en Acapulco se estima que dej贸 da帽os por alrededor de 289 mil millones de pesos; mientras que el hurac谩n John dej贸 a aproximadamente 127 mil personas damnificadas y da帽贸 alrededor de 39,241 casas, todo lo cual podr铆a requerir una inversi贸n de hasta 50 mil millones de pesos para su recuperaci贸n.
Por todo lo anterior, Uri贸stegui Pati帽o propone llamar a las dependencias antes mencionadas para hacer una reevaluaci贸n de la zonificaci贸n de 谩reas vulnerables y a implementar un manejo integral de cuencas, mejorar los sistemas de drenaje, reubicar asentamientos en 谩reas seguras y fortalecer la infraestructura de resiliencia clim谩tica, que se est谩 viendo afectada ante el crecimiento urbano desorganizado, generando vulnerabilidad en la poblaci贸n.
Es crucial que no s贸lo se desarrollen zonas tur铆sticas exclusivas, sino que se considere la vulnerabilidad clim谩tica de estas 谩reas. Debemos construir infraestructura que resista eventos clim谩ticos extremos y, sobre todo, proteger a quienes m谩s lo necesitan, apunt贸.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.