馃敇 La educaci贸n, la investigaci贸n y la innovaci贸n cient铆fica seguir谩n siendo ejes prioritarios de su gobierno, afirma la mandataria guerrerense
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (28/Octubre/2024). - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabez贸 los trabajos del Tercer Foro Estatal de Investigaci贸n Educativa, donde reafirm贸 que en Guerrero se consolida el proceso de la Revoluci贸n Educativa con el impulso de programas novedosos para el sector docente, subrayando que la educaci贸n, la investigaci贸n y la innovaci贸n cient铆fica, seguir谩n siendo ejes prioritarios de su gobierno.En el marco de este foro, la gobernadora Evelyn Salgado resalt贸 que, en colaboraci贸n con la Fundaci贸n BBVA, se lograron gestionar 4,600 becas para estudiantes de secundaria y bachillerato en municipios de la Costa Chica de Guerrero afectados por el hurac谩n. Adem谩s, se entregaron 1,600 computadoras a docentes, y gracias a la alianza con la Fundaci贸n "脷nete," se han equipado 72 aulas de medios, con una inversi贸n total de m谩s de 120 millones de pesos.
Adem谩s, subray贸 que, con el apoyo de la Presidenta de M茅xico Claudia Sheinbaum, a partir del 2025 se implementar谩 el programa de becas para todos los estudiantes de nivel b谩sico y la incorporaci贸n de instituciones de nivel medio superior al programa "La Escuela es Nuestra", como parte de la pol铆tica educativa del Gobierno de M茅xico.
El Foro Estatal de Investigaci贸n Educativa busca enriquecer las capacidades de las instituciones educativas para enfrentar retos actuales, como los que surgieron durante la pandemia, y permitir que los estudiantes avancen en su aprendizaje con una visi贸n pedag贸gica flexible y novedosa.
La mandataria guerrerense reconoci贸 la labor de los docentes en el correcto desarrollo del proceso educativo, quienes enfrentan los retos a mediano y largo plazo que implica un mayor compromiso, al tiempo de subrayar que la educaci贸n, la investigaci贸n y la innovaci贸n cient铆fica seguir谩n siendo ejes prioritarios de su gobierno.
Este encuentro reuni贸 a autoridades educativas, docentes, y especialistas en investigaci贸n, quienes participaron en el codise帽o de los planes y programas de estudio, y evaluaron el desarrollo de la investigaci贸n educativa en el estado, lo que permite proponer alternativas para mejorar el servicio educativo en Guerrero.
En su intervenci贸n, Marcial Rodr铆guez Salda帽a, secretario de Educaci贸n en Guerrero, inform贸 que, gracias a la colaboraci贸n entre padres de familia, docentes, y autoridades, se ha restablecido el servicio educativo en el 97% de las instituciones afectadas por el hurac谩n John, con el 95% de ellas en modalidad presencial y el 2% restante en clases virtuales.
En este tercer foro, especialistas abordaron temas como la investigaci贸n educativa en m茅todos de ense帽anza, el rol de los docentes como agentes de cambio, pol铆ticas educativas, tecnolog铆as de la informaci贸n y aprendizaje digital.
Entre los asistentes estuvieron el rector de la UAGro, Javier Salda帽a Almaz谩n; el director general de Investigaci贸n Educativa de la SEG, Juan Eduardo Garc铆a Maganda; y el director del Consejo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en Guerrero, Miguel 脕ngel Rend贸n Liborio, entre otros destacados funcionarios.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.