Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO., (31/Octubre/2024). - El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc hizo su esperado regreso a Nueva Zelanda después de 16 años, destacándose por contar con una tripulación femenina histórica.El pasado lunes, el barco atracó en el puerto de Auckland, donde aproximadamente 200 mexicanos dieron la bienvenida con banderas y vestimenta tradicional.
Alfredo Pérez Bravo, embajador de México en Nueva Zelanda, expresó su entusiasmo por la visita, subrayando que el Cuauhtémoc no solo representa a México, sino que también actúa como un embajador cultural.
“Es un viaje histórico. La alegría de recibir el barco es palpable”, comentó el diplomático, quien ha tenido el privilegio de recibir al buque en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera.
Con 53 mujeres entre los 261 miembros de la tripulación, esta visita simboliza el compromiso de México hacia la igualdad de género en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
“Estas cadetes y oficiales aprenderán las tareas del marino y del oficial de armada en un ambiente de colaboración”, añadió Pérez Bravo.
El ‘Caballero de los Mares’, conocido por su imponente estructura de tres mástiles y 90.5 metros de longitud, no solo es un centro de formación, sino también una oportunidad para que los alumnos conozcan las culturas de los países que visitan.
El Cuauhtémoc estará abierto al público en Auckland hasta el 31 de octubre, antes de continuar su ruta hacia Tahití y, finalmente, regresar a Acapulco el 14 de diciembre.
Durante su travesía, el buque ha navegado más de 2,500 millas y ha hecho paradas en diez países, incluyendo Estados Unidos, Australia y Japón, consolidando así su papel como embajador de México en el mar.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.