馃敇 La diputada Leticia Mosso Hern谩ndez impulsa esta iniciativa para sensibilizar a la poblaci贸n y reducir tasa de muertes
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (24/Septiembre/2024). - La diputada Leticia Mosso Hern谩ndez present贸 una iniciativa de Ley de Prevenci贸n del Suicidio del Estado de Guerrero, para establecer un marco normativo que permita implementar acciones preventivas y sensibilizar a la poblaci贸n sobre este problema, con el fin de reducir la tasa de muertes y mejorar la atenci贸n a quienes lo necesitan.Al presentar su propuesta, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo expuso que el tema del suicidio es delicado y complejo, y como tal debe de preocupar a todas y todos, abord谩ndose con sensibilidad y comprensi贸n, ya que la falta de inter茅s, tab煤s y estigmatizaci贸n impiden realizar acciones legales para tratarlo.
Explic贸 que de acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud, cada a帽o en el mundo cerca de 703 mil personas de cualquier edad se quitan la vida y muchas m谩s intentan hacerlo, siendo en el 2019 la cuarta causa de defunci贸n en personas de 15 a 29 a帽os.
A帽adi贸 que los suicidios no s贸lo ocurren en pa铆ses de altos ingresos, sino que es un fen贸meno que afecta a todas las regiones del mundo, y de hecho, m谩s del 77 por ciento de 茅stos tuvo lugar en pa铆ses de ingresos bajos y medianos en el a帽o citado.
Abund贸 que si bien es cierto que el suicidio puede ser multifactorial por los m茅todos empleados, como autointoxicaci贸n con plaguicidas, ahorcamiento y disparos con armas de fuego, los factores son diversos, como econ贸micos, rupturas de relaciones sentimentales en el noviazgo o matrimoniales, por cuestiones laborales, familiares, pol铆ticas o incluso religiosas.
Refiri贸 que a煤n trat谩ndose de un grave problema de salud p煤blica, se puede prevenir mediante intervenciones oportunas, basadas en la evidencia y, a menudo, de bajo costo.
Y es que, mencion贸, en Guerrero, seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a, se registr贸 una tasa de suicidios de 6.6 por cada cien mil habitantes, lo que lo ubica en el lugar 14 de los 32 estados de M茅xico con mayores tasas, hecho por el cual las actividades preventivas exigen una coordinaci贸n y colaboraci贸n de varios sectores e instituciones.
Recalc贸 que con este nuevo ordenamiento se estar铆a realizando lo que establece la Organizaci贸n Mundial de la Salud, de dar prioridad al tema del suicidio y generar las estrategias integrales de su prevenci贸n en un marco normativo, colocando a Guerrero en el tercer estado que le da prioridad a esta problem谩tica, junto a los estados de Sonora y Coahuila.
Iniciativas
La diputada Mar铆a Irene Montiel Serv铆n (PAN) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Educaci贸n del Estado de Guerrero para incluir la definici贸n de acoso escolar establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n en dicho ordenamiento estatal, e implementar las debidas sanciones a las instituciones educativas que permitan este tipo de abuso.
Por otro lado, la Mesa Directiva dio lectura a un oficio del viernes 20 de septiembre signado por el diputado Jacinto Gonz谩lez Varona (Morena), mediante el cual presenta iniciativa con proyecto de decreto por el que se aprueba inscribir con letras doradas la leyenda “Universidad Aut贸noma de Guerrero, Universidad Pueblo” en el Muro de Honor del Sal贸n de Sesiones de este Congreso.
Estas 煤ltimas dos propuestas fueron turnadas a la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica para su an谩lisis y dictaminaci贸n.
Acuerdo
En la misma sesi贸n, la Mesa Directiva dio lectura a una propuesta de exhorto presentada por la diputada Beatriz V茅lez N煤帽ez (PRI), para que los titulares de las secretar铆as de Salud federal y estatal, en coordinaci贸n con los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, establezcan de manera urgente todas las acciones encaminadas a atender y contrarrestar los efectos que causan las enfermedades transmitidas por vector, como el paludismo y el dengue.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.