Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (10/Septiembre/2024). - Para este martes se espera la presencia de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en varias zonas del estado, asà como vientos fuertes, actividad eléctrica y alto oleaje en toda la zona costera, debido al pasado de la Onda Tropical Número 21, que se desplaza sobre el centro, sur y occidente del territorio nacional, informó la SecretarÃa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero. Para este martes prevalecerán condiciones de cielo nublado y muy caluroso, asà como la presencia de lluvias intensas durante la tarde y noche con acumulados de 75 a 150 milÃmetros por metro cuadrado, y la manifestación de oleaje de dos a tres metros de altura en toda la franja costera.
Cabe señalar que la Onda Tropical Número 21 se desplazará sobre el centro, sur y occidente del territorio mexicano, dando origen a una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, que se localizará al sur de las costas de Guerrero, impulsando gran contenido de humedad del Océano PacÃfico.
La SecretarÃa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión Con 60 por ciento de probabilidad para desarrollo Ciclónico en siete dÃas, misma que podrÃa dar origen a un sistema frente a Guerrero y Michoacán impulsando importantes lluvias para la Costa Grande de Guerrero en las próximas 24 o 48 horas, al tiempo que se moverÃa al oeste alejándose lentamente de Guerrero.
Las principales precipitaciones, de moderadas a fuertes serán en las regiones Sierra, Montaña, Centro, Costa Grande, Acapulco, Tierra Caliente y Costa Chica, asà como lluvias ligeras en algunos municipios de las regiones Tierra Caliente, Costa Chica y Norte.
Las precipitaciones de ligeras a moderadas podrÃan presentarse acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y la caÃda de granizo en las partes altas, lo que podrÃa generar deslaves, encharcamientos, incremento en los niveles de rÃos y arroyos, asà como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por lo anterior, la SecretarÃa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, asà como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.