Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (21/Septiembre/2024). - El gobierno del estado de Guerrero, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil, emiti贸 un alertamiento preventivo para autoridades municipales y poblaci贸n en general, ante el pron贸stico de un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales, que podr铆a afectar la mayor parte del territorio guerrerense en el transcurso de los pr贸ximos d铆as.De acuerdo con el pron贸stico de la Servicio Meteorol贸gico Nacional, para este s谩bado y domingo se prev茅 la manifestaci贸n de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 mil铆metros; mientras que para d铆a Lunes se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mil铆metros; esper谩ndose un considerable incremento para el d铆a Martes, con la presencia de lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mil铆metros; finalmente, para el d铆a mi茅rcoles se pronostica la ocurrencia de lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 mil铆metros.
Las precipitaciones de ligeras a moderadas podr铆an presentarse acompa帽adas de tormentas el茅ctricas, vientos fuertes y la ca铆da de granizo en las partes altas, lo que podr铆a generar deslaves, encharcamientos, incremento en los niveles de r铆os y arroyos, as铆 como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
El temporal de lluvias fuertes a intensas podr铆a ser favorecido por la interacci贸n de la Onda Tropical N煤mero 24, que se desplazar谩 sobre los estados del oriente, sur y sureste de M茅xico, una vaguada monz贸nica que se aproximar谩 a las costas de Michoac谩n, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, una vaguada en altura que se extender谩 desde el oriente del Golfo de M茅xico hasta la Pen铆nsula de Yucat谩n,
y la posible formaci贸n de dos zonas de baja presi贸n con potencial cicl贸nico en el Golfo de M茅xico y el Oc茅ano Pac铆fico.
Se espera que, a mediados de la siguiente semana, se forme una zona de baja presi贸n con potencial cicl贸nico frente a las costas de Guerrero, la cual podr铆a generar lluvias de variada intensidad en la mayor parte del estado, principalmente en los municipios ubicados en la franja costera.
Estas condiciones climatol贸gicas podr铆an ser reforzadas por el ingreso de humedad del Golfo de M茅xico, donde de igual modo, se espera la formaci贸n de un gran sistema de baja presi贸n durante la pr贸xima semana el cual se localizar铆a frente a las costas de Veracruz.
A trav茅s de la Direcci贸n de Monitoreo y An谩lisis de Riesgos de la SGIRPCGRO, se mantiene en vigilancia a los sistemas meteorol贸gicos que afectan al territorio nacional, con el objetivo de emitir los alertamientos y avisos preventivos para la poblaci贸n, a fin de que se puedan extremar las protocolos y medidas de precauci贸n necesarias.
Por lo anterior, la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil recomienda a la poblaci贸n en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protecci贸n Civil, as铆 como reportar cualquier incidencia al n煤mero de emergencias 9-1-1.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.