Propone diputada nueva ley integral de riesgos y protecci贸n civil de Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Propone diputada nueva ley integral de riesgos y protecci贸n civil de Guerrero

馃敇 Buscan crear un conjunto de disposiciones, programas, estrategias y mecanismos para hacer frente a los agentes perturbadores y situaciones de emergencia o desastres en la entidad
Por Staff de Redacci贸n 
CHILPANCINGO, GRO., (07/Agosto/2024).- La diputada Patricia Doroteo Calder贸n, a nombre de la Comisi贸n de Protecci贸n Civil, present贸 una iniciativa de Ley Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil del Estado de Guerrero, que establece las bases de coordinaci贸n y colaboraci贸n en la materia entre el estado y los municipios, la federaci贸n, otras entidades federativas y los organismos e instituciones del sector p煤blico, privado, social y educativo.

Al exponer los motivos de la propuesta, la tambi茅n presidenta del citado 贸rgano legislativo que integran el diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n y las diputadas Mar铆a Flores Maldonado, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Nora Yanek Vel谩zquez Mart铆nez, explic贸 que lo que se pretende es crear un conjunto de disposiciones, planes, programas, estrategias, mecanismos y recursos para hacer frente a los agentes perturbadores y situaciones de emergencia o desastres en la entidad. 

A帽adi贸 que esta nueva ley cuenta con 264 art铆culos y 11 transitorios, en los que se incorporaron las propuestas presentadas por acad茅micos, investigadores, colegios de ingenieros, arquitectos, directores municipales de protecci贸n civil y p煤blico general que participaron en el Foro Estatal de Protecci贸n Civil, realizado por la citada comisi贸n ordinaria del Congreso en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil del Estado, la Coordinaci贸n de Vinculaci贸n de la Unidad Acad茅mica Regional de Educaci贸n Superior Zona Centro, Campus Zumpango de la Universidad Aut贸noma de Guerrero, y las Unidades Municipales de Protecci贸n Civil. 

Abund贸 que este trabajo coordinado era necesario debido a que en los 煤ltimos a帽os se han registrado en la entidad acontecimientos naturales de gran impacto, como huracanes, sismos, deslizamientos de laderas, inundaciones y vientos fuertes como consecuencia del cambio clim谩tico.

Ante ello, consider贸 imperante la necesidad de adecuar y armonizar nuestro marco normativo local, a fin de que la gesti贸n integral de riesgos se materialice como instrumento de planeaci贸n del estado y los municipios, para garantizar la integridad f铆sica de la poblaci贸n. 

Especific贸, asimismo, que la ley en comento contempla una pol铆tica p煤blica en materia de gesti贸n integral de riesgos y protecci贸n civil que se ajusta al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional de Protecci贸n Civil, teniendo como eje rector el fortalecimiento de los sistemas estatal y municipales para su 贸ptimo y eficaz funcionamiento ante la ocurrencia de desastres o siniestros, considerando en todo momento el respeto al medio ambiente, el uso de nuevas tecnolog铆as e inteligencia artificial.
De la misma forma, el ordenamiento contempla el establecimiento de la Escuela de Protecci贸n Civil, el Centro Estatal de Investigaci贸n para Prevenci贸n y Mitigaci贸n de Desastres, la Red Estatal de Evaluadores y el fortalecimiento de los grupos voluntarios, estableciendo el financiamiento y donativos adecuados para la prevenci贸n y respuesta a las emergencias, as铆 como los procedimientos y sanciones enfocados al cumplimiento de la normatividad en la materia. 

Acuerdo 
El diputado Adolfo Torales Catal谩n present贸 un punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretar铆as de Desarrollo Urbano, Obras P煤blicas y Ordenamiento Territorial y de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil del Estado de Guerrero, para que en lo que resta del presente ejercicio presupuestal y en el presupuesto del Gobierno del Estado para el a帽o 2025 se genere una partida especial o extraordinaria en beneficio de los comerciantes que resultaron v铆ctimas del incendio ocurrido el pasado 30 de junio en el Mercado Municipal “L谩zaro C谩rdenas” de Ciudad Altamirano. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Intervenciones
El diputado Bernardo Ortega Jim茅nez intervino con el tema "La deuda monetaria hist贸rica de M茅xico", refiriendo que el pa铆s ha enfrentado una deuda creciente a lo largo de su historia, debido a la necesidad de pr茅stamos para solventar diversas necesidades primarias y urgentes.

Afirm贸 tambi茅n que, aunque se han destinado enormes recursos a los programas sociales, existe la necesidad de una gesti贸n m谩s eficaz y responsable de los recursos p煤blicos, ya que los gobiernos son los principales responsables en las crisis recurrentes de balance de pagos y los deterioros reales de la actividad econ贸mica nacional, la falta de crecimiento econ贸mico y el aumento de las desigualdades sociales.

Se sum贸 al tema el diputado Antonio Helguera Jim茅nez, quien consider贸 que actualmente hay un correcto manejo de la econom铆a mexicana, y muestra de ello es que, el actual gobierno es el que menos ha incrementado el endeudamiento, y aunado a esto, es el que m谩s programas sociales y obras de impacto ha implementado. 

Asever贸, asimismo, que la econom铆a se ha manejado correctamente ya que el peso se encuentra estable.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.