🔘 Este proyecto tiene como objetivo mejorar el saneamiento y evitar contaminación en la bahÃa: Capaseg
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (27/Agosto/2024).- Este martes, dieron inicio las obras de la segunda etapa del colector sanitario Papagayo en Acapulco, un proyecto clave para modernizar la infraestructura de saneamiento de la ciudad y preservar la salud pública.
Facundo Gastélum Félix, director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), informó que esta fase abarcará desde la glorieta de La Diana hasta la esquina del Parque Papagayo, sobre la avenida Costera Miguel Alemán.
Con una inversión conjunta de 70.5 millones de pesos, proveniente de los gobiernos federal y estatal, esta etapa contempla la instalación de tuberÃas de 48 pulgadas de diámetro en una longitud de mil 594 metros lineales.
Estos trabajos se realizarán en el carril de alta velocidad en el sentido Base-Caleta, lo que provocará tráfico lento y la prohibición temporal de estacionamiento en la zona afectada.
Gastélum Félix subrayó que el objetivo principal es asegurar el desalojo correcto de las aguas residuales, conduciéndolas hacia su tratamiento y disposición final.
Esto evitará la filtración de aguas contaminadas a la vÃa pública y, lo más importante, su descarga en la bahÃa de Acapulco, uno de los principales atractivos turÃsticos de Acapulco.
Además, al concluir las obras, se garantizará la repavimentación de la vÃa, asà como la reposición de la jardinerÃa, el sistema de riego y la señalización.
"Sabemos que estas obras ocasionarán molestias, pero son necesarias para recuperar las condiciones que se han perdido con el tiempo. Estos colectores fueron construidos hace muchos años, cuando se pavimentó la Costera Miguel Alemán, y ya cumplieron su vida útil. Ahora, estamos enfocados en mejorar estos servicios básicos para reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales y mejorar la imagen urbana de Acapulco", declaró el titular de Capaseg.
Las autoridades han establecido una fecha de conclusión para el 21 de noviembre de este año, trabajando en estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno municipal, la Capama, y las secretarÃas de Movilidad y de Seguridad Pública del municipio, para minimizar el impacto de las obras en la población y garantizar su desarrollo eficiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.