🔘 La diputada Citlali Calixto afirmó que el Poder Legislativo trabaja para que las asignaciones presupuestales sean más generosas den mayor bienestar a los pueblos originarios
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (09/Agosto/2024).- La presidenta de la Junta de Coordinación PolÃtica del Congreso del Estado, diputada Citlali Calixto Jiménez, refrendó el compromiso del Poder Legislativo de seguir trabajando de manera conjunta y coordinada con el Ejecutivo, a efecto de dignificar las condiciones de vida de los sectores vulnerables, entre los que se encuentran los pueblos indÃgenas.
Lo anterior al participar en el evento con motivo de la conmemoración del DÃa Internacional de los Pueblos IndÃgenas, organizado por el Gobierno del Estado, mismo que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En su mensaje, Calixto Jiménez enfatizó que las diputadas y diputados que integran la LXIII Legislatura han procurado transitar por la ruta del trabajo conjunto y con voluntad polÃtica, lo que ha derivado en el respaldo decidido a las iniciativas presentadas por diferentes legisladoras y legisladores, asà como del Ejecutivo estatal, que buscan dar mayor bienestar y desarrollo a los pueblos originarios.
Dijo, asimismo, que se ha refrendado el compromiso de ambos poderes para que las asignaciones presupuestales sean más generosas y coadyuven a dignificar y fortalecer los rubros social y cultural, asà como más obra pública, mejores caminos y apoyo al campo.
Abundó que, resultado de esta coordinación interinstitucional, se han aprobado reformas para prohibir los matrimonios infantiles, la cohabitación y venta de menores, temas arraigados que se consideran “una costumbre” en los pueblos indÃgenas, pero que vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La legisladora hizo también un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por asumir un profundo compromiso con los pueblos y comunidades indÃgenas de Guerrero, con el fin de proteger sus tradiciones y modos de vida, respetando siempre sus derechos fundamentales.
“Gracias por hacer posibles estos encuentros que nos posibilitan generar diálogos con nuestros pueblos y comunidades para seguir construyendo y protegiendo el estado pluricultural que muy honrosamente integramos”, remarcó.
Enfatizó, por último, que el DÃa Internacional de los Pueblos IndÃgenas es más que una fecha en el calendario, “es un llamado a la acción, a la reflexión y al compromiso continuo y palpable para que desde las distintas instituciones despleguemos un trabajo de manera coordinada para construir mejores condiciones de vida en favor de los distintos sectores sociales del estado”.
Participaron también en este evento la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández; la presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades IndÃgenas y Afromexicanos, diputada Marben de la Cruz Santiago; las diputadas Leticia Castro Ortiz, Angélica Espinoza GarcÃa, Claudia Sierra Pérez y Nora Yanek Velázquez MartÃnez; los diputados Jacinto González Varona y Antonio Helguera Jiménez; el titular de la SecretarÃa para el Desarrollo de los Pueblos IndÃgenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el representante en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos IndÃgenas, Manuel Vázquez Quintero, entre otras personalidades.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.