馃敇 La Secretar铆a de Salud refuerza la nebulizaci贸n y control larvario en zonas cr铆ticas, exhortando a la poblaci贸n a mantener medidas preventivas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (13/Agosto/2024).- La Secretar铆a de Salud Guerrero (SSG) inform贸 que el combate al mosco transmisor del dengue Aedes Aegypti contin煤a de manera permanente con acciones de control larvario y nebulizaci贸n en zonas de mayor incidencia, con el objetivo de reducir el incremento de casos de este padecimiento, as铆 como de zika y chikungunya.
La SSG inform贸, que hasta la fecha se han nebulizado 141 mil 245 hect谩reas, y que se ha realizado rociado r谩pido residual en 67 mil 458 casas, con casos de dengue.
A la par se han cubierto 44 mil 436 hect谩reas con nebulizaci贸n con m谩quinas t茅rmicas, as铆 como la aplicaci贸n de abate en un mill贸n 317 mil 969 casas, para el control larvario en dep贸sitos de agua.
La dependencia estatal detall贸 que al concluir la semana epidemiol贸gica n煤mero 31, en Guerrero se tiene un registro de 4 mil 403 casos de dengue y que las localidades que concentran el mayor n煤mero de casos son: Acapulco con mil 938; Chilpancingo con 265; Taxco con 165; Iguala 162; Tlapa 140 y en Zumpango 73, as铆 como Huamuxtitl谩n con 53 y Zihuatanejo y Teloloapan con 50.
Agreg贸 que se han registrado 12 defunciones confirmadas por esta causa, mismas que se presentaron en las regiones de Acapulco, Tierra Caliente y Costa Chica.
Respecto a los otros padecimientos transmitidos por vector, la dependencia estatal mencion贸 que ya se han reportado 3 de casos de zika en la entidad en las regiones Centro y Norte, y ning煤n caso de chikungunya.
Ante esto la SSG reiter贸 la invitaci贸n a no bajar la guardia y continuar aplicando correctamente la estrategia lava, tapa, voltea y tira, para evitar criaderos de moscos y as铆 contribuir a que no aumente el n煤mero de enfermos de dengue, zika o chikungunya.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.