馃敇 Diputados de Congreso de Guerrero consideran necesario analizar el alcance y las consecuencias de designar a los jueces a trav茅s del voto popular
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (03/Julio/2024).- El diputado Bernardo Ortega Jim茅nez consider贸 que las reformas constitucionales al Poder Judicial no son malas o deficientes, sino una oportunidad de hacer los cambios en la instituci贸n para que las y los mexicanos tengan garantizada una justicia imparcial, pronta y expedita, aunque “hay que analizar el alcance y las consecuencias de designar a los jueces a trav茅s del voto popular”.
Al intervenir en la sesi贸n de la Comisi贸n Permanente de este mi茅rcoles, con el tema “Las reformas constitucionales y los foros relativos a la reforma al Poder Judicial, lo que se espera y sus consecuencias”, el legislador manifest贸 que desde que se presentaron las 18 reformas y dos leyes secundarias, el 5 de febrero de este a帽o, han surgido preocupaciones y cr铆ticas por sus implicaciones en el cambio no s贸lo estructural, sino tambi茅n por el riesgo de afectaci贸n a la imparcialidad y autonom铆a de los impartidores de justicia en el pa铆s.
Abund贸 en que la mayor铆a de mexicanos est谩 de acuerdo en la necesidad de modificar la forma en que trabaja el Poder Judicial, donde permea la corrupci贸n y la discriminaci贸n, en beneficio de unos cu谩ntos, pero consider贸 que el hecho de llevar a votaci贸n popular el nombramiento de los ministros, jueces y magistrados es una “perversi贸n de la democracia participativa”.
Se帽al贸 estar de acuerdo en la necesidad de generar una instituci贸n que atienda con responsabilidad sus funciones; sin embargo, consider贸 que llevar a elecci贸n el nombramiento de quienes imparten justicia debe ser analizado a profundidad, con miras no a obtener mayores prebendas electorales, sino contar con jueces profesionales e imparciales cuyas decisiones est茅n alejadas de presiones pol铆ticas o de grupos.
El diputado refiri贸 que el esquema actual de acceso, a trav茅s del Servicio Civil de Carrera y de examen de oposici贸n, permite que la persona designada tenga conocimientos y experiencia como juzgadora, aspecto que se quiere eliminar, pero que se debe revisar a fondo, para lo cual son propicios los Di谩logos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial.
En ese sentido, propuso que previo a ser postulados como aspirantes, las personas debieran someterse a un examen de oposici贸n para verificar su capacidad y experiencia, y que los que califiquen sean magistrados, jueces, barras de abogados e integrantes del Poder Legislativo, evitando imparcialidad en la designaci贸n o postulaci贸n.
Al intervenir sobre el mismo tema, el diputado Jacinto Gonz谩lez Varona indic贸 que lo que se busca es atender las demandas de la sociedad, entre ellas evitar m谩s pensiones vitalicias, nepotismo y herencia de magistraturas, uso desmedido de los recursos econ贸micos y otros factores.
Abund贸 que darle la facultad al pueblo de elegir a las y los magistrados impedir谩 la injerencia de partidos pol铆ticos y otros factores, para que haya una verdadera impartici贸n de justicia en M茅xico.
Por su parte, el diputado Alfredo S谩nchez Esquivel expuso que la mayor铆a de mexicanas y mexicanos no se siente representada por el Poder Judicial, donde se resuelve con base al poder econ贸mico y pol铆tico.
Dijo coincidir en que debe haber justicia pronta y expedita, pero garantizando que en los nombramientos se ponderen los perfiles m谩s preparados acad茅micamente.
Agreg贸 que lo 煤nico que cambiar谩 es la forma en c贸mo se elige a las y los magistrados, proceso en que ahora participar谩 el pueblo, con la esperanza de resarcir las fallas en el Poder Judicial.
Dict谩menes
La Comisi贸n Permanente aprob贸 los dict谩menes que dejan sin efectos las licencias de Tom谩s Hern谩ndez Palma, Ada铆r Hern谩ndez Mart铆nez y Jorge Mart铆nez Larios, para reincorporarse al cargo y funciones de presidentes municipales y regidor de los Ayuntamientos de San Marcos, San Luis Acatl谩n y Xalpatl谩huac, respectivamente.
Tambi茅n aprob贸 la renuncia de El铆as Bail贸n Cruz para acceder al cargo y funciones de presidente del Ayuntamiento de Malinaltepec, Guerrero.
Minuto de silencio
El Pleno de la Comisi贸n Permanente tambi茅n guard贸 un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.