馃敇 Con la nueva Ley Registral, se simplificaran tr谩mites y proteger谩 mejor el patrimonio de las familias
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (08/Julio/2024).- Con la aprobaci贸n de la Ley Registral del Estado de Guerrero realizada por el Congreso del Estado, se esperan diversos beneficios relacionados con la protecci贸n del patrimonio de las familias, el fomento a la confianza en las transacciones inmobiliarias y el combate a la informalidad, adem谩s de la mejora en la recaudaci贸n de impuestos.
La propuesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se enfoca en crear una cultura registral entre la poblaci贸n, haci茅ndola consciente de la importancia de la inscripci贸n de todo tipo de acto jur铆dico ante el Registro P煤blico de la Propiedad.
De la misma forma, se prev茅 la implementaci贸n de tecnolog铆as modernas para optimizar los servicios de la dependencia y, primordialmente, la eliminaci贸n de la burocracia excesiva y los tr谩mites lentos.
En el dictamen emitido por la Comisi贸n de Justicia del Congreso, fundamentado por el diputado presidente Jes煤s Parra Garc铆a, se precisa que el nuevo ordenamiento est谩 encaminado a modernizar el sistema registral, fortalecer la certidumbre jur铆dica e incentivar la inversi贸n en el sector inmobiliario, comenzando por el establecimiento de normas claras y precisas que regulen los procedimientos, con una instrumentaci贸n socialmente responsable y econ贸micamente asequible.
De la misma forma, esta ley transforma la manera en c贸mo se realiza la calificaci贸n e inscripci贸n de documentos presentados al Registro P煤blico de la Propiedad y del Comercio, al estipular la digitalizaci贸n del acervo registral y la implementaci贸n de inscripciones de manera electr贸nica, disminuyendo significativamente los riesgos asociados a la utilizaci贸n de documentaci贸n f铆sica y la tramitolog铆a tradicional, como fraudes, falsificaciones, costos y el deterioro por su empleo cotidiano.
“La digitalizaci贸n de los tr谩mites y documentos facilitar谩 a los usuarios del servicio registral el acceso a la informaci贸n sobre la situaci贸n jur铆dica de los bienes inmuebles, sin dejar de lado lo concerniente a las personas morales que tambi茅n son objeto de inscripci贸n en el Registro P煤blico, lo que permite proteger los documentos f铆sicos del deterioro y la destrucci贸n causados por fen贸menos meteorol贸gicos, desastres naturales e incluso el simple paso del tiempo”, subraya.
Tambi茅n se indica que con el sistema registral 铆ntegramente electr贸nico se demuestra el compromiso del estado con la innovaci贸n y la adopci贸n de tecnolog铆as modernas para mejorar la calidad de los servicios p煤blicos, posicion谩ndolo a la vanguardia en materia de gesti贸n p煤blica y tecnol贸gica en M茅xico, al prestar tr谩mites r谩pidos y sencillos, y proporcionar servicios digitales de forma precisa y actualizada, con un mayor control y seguimiento por parte de la ciudadan铆a, sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro P煤blico.
Adicional a ello, se contribuye al combate de la corrupci贸n, al reducir la discrecionalidad y la posibilidad de manipulaci贸n de la informaci贸n, lo que colateralmente generar谩 un impacto positivo en la econom铆a de Guerrero, con una mejor administraci贸n de los recursos t茅cnicos, financieros y humanos del Registro P煤blico, as铆 como en la vida de las familias, con la disminuci贸n de costos por impartici贸n de justicia y soluci贸n de conflictos.
Todo lo anterior, indica el dictamen, era necesario porque el Registro P煤blico de la Propiedad se encuentra en un estado de rezago considerable, por la falta de modernizaci贸n en sus procesos y sistemas, lo que genera una serie de problemas que afectan directamente a la seguridad jur铆dica de los ciudadanos, la eficiencia del sistema registral y el desarrollo econ贸mico del estado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.