馃敇 La Secretar铆a de Salud Guerrero asegura que no hay aumento significativo de casos ni defunciones
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (23/Julio/2024).- La Secretar铆a de Salud Guerrero (SSG) inform贸 que a la fecha solo hay dos hospitalizaciones por COVID-19 en Guerrero, en el Hospital General de Chilpancingo, pero no hay aumento de casos ni registro de defunciones, por lo que se descarta una alerta por virus SARS-CoV-2.
Al respecto, el director de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva de la SSG, Rufino Silva Dom铆nguez, inform贸 que con la aparici贸n de las nuevas cepas la KP.2, la KP.3 la JN.1 se ha observado un ligero incremento de casos de COVID-19 a nivel nacional.
Sin embargo, dijo que la situaci贸n no es para alarmarse, sino para ver el problema objetivamente, porque la situaci贸n no se parece en nada a la registrada en 2020 con la primera ola de la pandemia.
En el caso de Guerrero, en la primera quincena de junio se registraron 9 casos positivos, en la segunda quincena hubo 10 casos positivos y del 1 al 15 de julio se registraron 36 casos, un ligero incremento, similar a otras entidades del pa铆s.
“Pero aqu铆 no hemos observado un incremento que nos llame la atenci贸n, que tenga los hospitales llenos, tenemos una vigilancia epidemiol贸gica centinela, la hacemos a trav茅s de 9 hospitales, que son los que m谩s recibieron pacientes, como es Acapulco, como es Renacimiento, como es Iguala, como es Taxco, y el 煤nico que ha reportado casos es Chilpancingo, pero no como se menciona en las noticias, que est谩 lleno de enfermos de COVID, el hospital tiene 2 pacientes en este momento hospitalizados por COVID”, explic贸 el funcionario.
Silva Dom铆nguez record贸 que las medidas preventivas, igual que con la epidemia de influenza AH1N1, son la higiene de manos, tener habitaciones bien ventiladas, evitar acudir a lugares muy concurridos y si hay que hacerlo usar cubrebocas.
Subray贸 la importancia del uso de cubrebocas en lugares concurridos, en el transporte p煤blico y en lugares cerrados, y quienes tengan s铆ntomas como dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, fiebre o p茅rdida del olfato, no automedicarse y buscar atenci贸n m茅dica.
Agreg贸 que hay grupos de personas con alguna comorbilidad como obesidad, hipertensi贸n arterial, diabetes, cardiopat铆as, con VIH, que est茅n en tratamiento contra el c谩ncer, que deben ser m谩s cuidadosas para evitar contagiarse de COVID-19.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.