馃敇 Desarrollan conferencia sobre Lengua de Se帽as Mexicanas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (10/Junio/2024).- Al inaugurar la conferencia “Lengua de Se帽as Mexicanas”, la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, presidenta de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, refrend贸 el compromiso del Congreso del Estado de continuar trabajando para que las demandas de las personas con discapacidad sean atendidas y se eliminen las barreras significativas de la desigualdad.
Esto en el marco de la celebraci贸n del D铆a Nacional de la Lengua de Se帽as Mexicana que organiz贸 la Comisi贸n legislativa de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad, donde la legisladora destac贸 que este lenguaje, como cualquier otro, permite la libertad de expresi贸n y el intercambio de ideas, fomentando el aprendizaje, la ense帽anza, el trabajo y la participaci贸n en la vida p煤blica y privada.
Resalt贸 que su importancia trasciende el 谩mbito ling眉铆stico, abrazando dimensiones sociales, emocionales y pol铆ticas fundamentales, y en la vida de las personas sordas juega un papel crucial en la comunicaci贸n efectiva con quienes conviven en su cotidianidad, otorg谩ndoles una voz y una presencia en la sociedad.
“Esta lengua tambi茅n nos ha ense帽ado que las manos tambi茅n hablan y que son un medio para expresarnos y manifestarnos”, agreg贸.
Por ello, dijo que desde el Poder Legislativo “abrazamos el compromiso con las personas con discapacidad para ser justiciables sus demandas y ubicarlos en el centro de la agenda, como hasta ahora se ha hecho, especialmente a trav茅s de la Comisi贸n de las Personas con discapacidad, donde reiteramos el compromiso de seguir trabajando juntas y juntos como lo hicimos desde aquel andar que implic贸 la reciente reforma aprobada en materia de Educaci贸n Inclusiva”.
Y es que, record贸, as铆 como se aprob贸 recientemente la Ley de Educaci贸n Inclusiva en la entidad, se tiene que visibilizar la importancia de la lengua de se帽as mexicana y derribar las barreras que separan a las personas sordas de la sociedad, construyendo puentes de entendimiento y solidaridad.
Calixto Jim茅nez llam贸, asimismo, a continuar abrazando las causas sociales justas de todos los sectores, adem谩s de continuar capacitando al personal para que tengan un mejor bienestar en su interior, y de esta manera se dirijan con respeto a los grupos vulnerables.
En su conferencia, Fidel Montemayor Zetina dijo que las t茅cnicas del lenguaje de se帽as son esenciales para garantizar un mejor entendimiento y condici贸n de vida, hecho por el cual durante a帽os se han promovido diferentes acciones para el reconocimiento de esta forma de lenguaje, logr谩ndose el 10 de junio de 2005 que se publicara en la Gaceta Oficial el reconocimiento de como lengua oficial de las personas sordas, como la lengua natural y propia de los sordos, y como patrimonio ling眉铆stico del pa铆s.
El conferencista cuenta con la maestr铆a en Ciencias de la Educaci贸n y es int茅rprete del espa帽ol a la lengua de se帽as, adem谩s de activista y defensor de los derechos humanos de la comunidad sorda, y fundador de la Asociaci贸n Nacional de Int茅rpretes de Lengua de Se帽as.
Participaron en el evento el secretario de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, Alejandro Gallardo Rodr铆guez; la subdirectora de Recursos Financieros, Cyntia D谩vila Garc铆a, y la subdirectora de Recursos Materiales, Alejandra Ablanedo D铆az, entre otros funcionarios.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.