馃敇 Impulsan estrategias de comunicaci贸n y gesti贸n de riesgos sanitarios para proteger a la poblaci贸n ante desastres y pandemias
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (06/Junio/2024).-Con el objetivo de reducir el impacto de futuros desastres o pandemias que afecten la salud de la poblaci贸n en el estado, la Secretar铆a de Salud Guerrero a trav茅s de la Direcci贸n General de Promoci贸n de la Salud, llevaron a cabo la toma de protesta al personal que forma parte del Laboratorio Estatal de Comunicaci贸n de Riesgos (LECR).
Durante la toma de protesta, el director general de Promoci贸n de la Salud a nivel nacional, Agust铆n L贸pez Gonz谩lez, reconoci贸 el trabajo que ha realizado la Secretar铆a de Salud Guerrero (SSG) en la implementaci贸n de estrategias de comunicaci贸n y promoci贸n de la salud ante una situaci贸n de riesgo, lo que ha permitido que la poblaci贸n se mantenga informada acerca de todo lo que se tiene que hacer para el autocuidado de la salud.
Posteriormente se realiz贸 una capacitaci贸n a cargo de Arturo Rub茅n Miranda Vald茅s y Aracely Tapia Herrera, personal especializado de la Secretar铆a de Salud Federal, quienes explicaron que la comunicaci贸n de riesgos y la participaci贸n comunitaria con componentes esenciales de los planes nacionales de respuesta (inmediata) a emergencias de salud.
La capacitaci贸n se llev贸 a cabo en la sala de juntas de la dependencia estatal, en donde la titular Aid茅 Ibarez Castro, coment贸 que la a trav茅s de una comunicaci贸n eficiente enfocada al autocuidado de la salud se puede lograr la disminuci贸n de la morbilidad en la poblaci贸n. Agreg贸 que “no es tiempo de ir para atr谩s”, es tiempo de realizar nuevas estrategias para impulsar la salud del pueblo.
Los LECS son una estrategia implementada a nivel nacional para la vigilancia de las enfermedades que amenazan la salud de la poblaci贸n.
Para el estado de Guerrero su implementaci贸n es crucial debido a la vulnerabilidad de sus regiones, los diversos riesgos naturales y sociales que enfrenta la ciudadan铆a, por lo tanto, llevar a cabo una comunicaci贸n efectiva con la poblaci贸n es fundamental no solo para informar si no para educar y preparar a los habitantes ante posibles amenazas como huracanes, o situaciones de emergencia de salud como lo fue la pandemia por el virus COVID 19, lo que mostr贸 la importancia de las percepciones p煤blicas y la comunicaci贸n de riesgos as铆 como la necesidad de reforzar la promoci贸n de la salud en M茅xico.
La implementaci贸n de este Laboratorio especializado permitir谩 desarrollar y reforzar estrategias que promuevan la participaci贸n comunitaria en la gesti贸n de riesgos para reducir el impacto de futuros desastres, se posiciona como una herramienta valiosa en la protecci贸n de la salud p煤blica y la construcci贸n de una comunidad informada y resiliente.
Asistieron el Subsecretario de Prevenci贸n y Control de Enfermedades, Ra煤l L贸pez Roque, el Director de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva, Rufino Silva Dom铆nguez, la jefa del Departamento de Promoci贸n de la Salud y Pol铆ticas de Salud P煤blica, Ma. Del Carmen Rodr铆guez Valent铆n, el jefe de la Unidad de Comunicaci贸n Social en Salud, Abel Salgado Salgado, y dem谩s integrantes, quienes firmaron el acta de integraci贸n del LESC.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.