Por Angélica Ontiveros
ACAPULCO, GRO., (12/Junio/2024).- La subsecretaria de Turismo en Guerrero, María Guadalupe Soberanis Stephens, interpuso una queja ante el Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en contra del secretario de Turismo estatal (Sectur), Santos Ramírez Cuevas, por múltiples actos de violencia y discriminación en su contra.
En el texto, Soberanis narra cómo ha sido marginada de manera sistemática. "Cada vez que me dirijo a él para consultarle sobre el trabajo, me responde: Yo a usted no la quiero aquí conmigo, usted está fuera de todo en esta Secretaría", detalla la funcionaria.
Estas declaraciones evidencian un patrón de hostigamiento verbal y psicológico que, según la denunciante, se ha intensificado en los últimos meses, afectando gravemente su dignidad y derechos como funcionaria pública y como mujer.
En el documento entregado a la CDHEG el 22 de mayo de 2024, Soberanis Stephens acusa a Ramírez Cuevas de violencia política en razón de género, violencia psicológica, discriminación y acoso laboral (mobbing).
Stephens afirma que ha sido "invisibilizada y coartada en el desarrollo de su trabajo" desde su nombramiento como subsecretaria.
“Soy la única funcionaria a la que el secretario Santos Ramírez ignora. Es un misógino”, declaró la funcionaria estatal.
Asimismo, fundamenta su denuncia en convenciones internacionales que protegen los derechos de las mujeres y en la legislación nacional que garantiza el acceso igualitario a las funciones públicas.
Soberanis resalta que se le ha negado acceso a reuniones importantes y que se han usurpado sus funciones en favor del subsecretario de Servicios, Iván Israel Ruiz Vargas, quien ha asumido responsabilidades que legalmente le corresponden a ella. Además, acusa que se le han retirado recursos como vehículos oficiales y apoyo logístico, lo que ha dificultado el desempeño de sus funciones.
Entre los eventos de exclusión que menciona Soberanis se encuentran el Tianguis Turístico, el Mextenis 2023-2024 y la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, donde fue deliberadamente excluida por el titular de Sectur.
La subsecretaria también denuncia que ha sido amenazada para no solicitar vacaciones ni permisos de descanso, lo que ha afectado su salud y bienestar. Este tipo de restricciones, añade, se extienden a otros derechos laborales básicos, como el acceso al esparcimiento y la recuperación tras la jornada laboral.
En su escrito, Soberanis menciona un incidente en el que tuvo que utilizar su vehículo personal para realizar tareas oficiales, lo que resultó en un accidente cuyo costo no fue cubierto en su totalidad por la Secretaría.
“El secretario me propuso que la primera factura la pagara yo y sólo me reembolsó el 50%, quedándose con el resto”, agrega la subsecretaria.
El secretario de Turismo aún no ha respondido a estas acusaciones; sin embargo, la CDHEG ya inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las acciones pertinentes.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.