Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Sonora, estados m谩s peligrosos para periodistas - Libertad Guerrero Noticias

Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Sonora, estados m谩s peligrosos para periodistas

馃敇 Desde 2023 hubo un aumento en los ataques contra la libertad de expresi贸n en M茅xico, pese a los compromisos para proteger a los comunicadores, informa Amnist铆a Internacional

Por Staff de Redacci贸n

ACAPULCO, Gro. (05/Mayo/2024).- M茅xico se ha posicionado como uno de los pa铆ses m谩s peligrosos para ejercer el periodismo a nivel global, con un n煤mero alarmante de asesinatos y desapariciones de periodistas. Seg煤n informaci贸n del Comit茅 para la Protecci贸n de los Periodistas (CPJ), desde el a帽o 2012 hasta finales de 2023, se han registrado 88 asesinatos de comunicadores, de los cuales 37 han sido vinculados directamente con su labor period铆stica, seg煤n el informe de Amnist铆a Internacional y CPJ publicado en marzo de 2024.

El pa铆s se ha comprometido bajo tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos y la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos, a proteger y hacer efectivo el derecho a la libertad de expresi贸n. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha resaltado que el periodismo solo se puede ejercer libremente en un entorno donde los periodistas no sean objeto de amenazas, agresiones o hostigamientos. Sin embargo, los datos reflejan una realidad opuesta, donde los comunicadores enfrentan riesgos, que aumentan para quienes viven fuera de la Ciudad de M茅xico y que cubren temas de delincuencia y corrupci贸n pol铆tica.

Discrepancias en las cifras oficiales de asesinatos

Las discrepancias en las cifras oficiales sobre periodistas asesinados tambi茅n muestran un desaf铆o en la coordinaci贸n entre entidades federales y locales. Mientras la Fiscal铆a Especial para la Atenci贸n de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresi贸n (FEADLE) report贸 86 asesinatos desde 2012 hasta diciembre de 2023, con 30 de ellos relacionados con el ejercicio period铆stico, la Secretar铆a de Gobernaci贸n (SEGOB) contabiliz贸 166 asesinatos en el mismo periodo, sin especificar cu谩ntos estaban directamente vinculados a la labor de las v铆ctimas. Esta falta de claridad complica los esfuerzos para implementar medidas de protecci贸n adecuadas.

Los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Sonora fueron identificados como los m谩s peligrosos para los periodistas, con un alto n煤mero de asesinatos reportados. Adem谩s, M茅xico cuenta con el n煤mero m谩s alto de periodistas desaparecidos a nivel mundial, con al menos 15 casos confirmados hacia finales de 2023.

Amnist铆a Internacional es solo uno de los organismos que han denunciado el problema. La ONG, Art铆culo 19 tambi茅n report贸 un panorama violento para los comunicadores durante el 2023. Este a帽o, la violencia contra los periodistas alcanz贸 cifras alarmantes con un total de 561 agresiones, de acuerdo con los c谩lculos de esta organizaci贸n.

La situaci贸n de riesgo para los periodistas en M茅xico es un fen贸meno que ha permanecido a trav茅s de los a帽os. Durante el gobierno actual, encabezado por Andr茅s Manuel L贸pez Obrador (AMLO), se han registrado 43 muertes de periodistas. Esta cifra se suma a las 47 y 48 muertes ocurridas bajo las administraciones de Enrique Pe帽a Nieto y Felipe Calder贸n, respectivamente. Uno de los casos m谩s destacados fue el asesinato de Lourdes Maldonado L贸pez en Tijuana durante enero de 2022. Maldonado L贸pez hab铆a expresado temores por su seguridad directamente a L贸pez Obrador en una conferencia de prensa en 2019. Tras su muerte, el presidente se comprometi贸 a investigar el crimen a fondo.

A lo largo de su mandato, L贸pez Obrador ha prometido mejorar la seguridad para los periodistas. Sin embargo, ha tenido varios desencuentros con la prensa. Incluso expuso p煤blicamente el n煤mero de una periodista de The New York Times, lo que gener贸 controversia. Adem谩s, rechaz贸 un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre los derechos humanos, incluida la situaci贸n de los periodistas en M茅xico, instando a las autoridades estadounidenses a ser respetuosas.

Con informaci贸n de Infobae.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.