🔘 Por inicio de la tercera ola de calor, se recomienda a la
población evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro. (20/Mayo/2024).- Hoy, una
circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se asentará sobre
México, marcando el inicio de la tercera ola de calor de la temporada, informó
la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este fenómeno provocará temperaturas superiores
a 45 grados Celsius en entidades como Guerrero, Michoacán, Baja California Sur,
Campeche, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
El listado de los estados donde habrá altas
temperaturas también contempla a Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz
y Yucatán.
Otras regiones afectadas por temperaturas entre
40 y 45 grados Celsius serán Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima,
Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y
suroeste de Puebla y Quintana Roo.
Asimismo, Aguascalientes, el suroeste del
Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas experimentarán temperaturas
de 35 a 40 grados, y en Ciudad de México y Tlaxcala se esperan valores de 30 a
35 grados.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan
a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien
hidratados y prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas,
niños y adultos mayores.
Es crucial seguir las indicaciones del sector
Salud y de Protección Civil para prevenir efectos adversos por el calor
extremo.
¿Por qué
hay clima severo en México?
La situación meteorológica se explica por la
presencia de canales de baja presión sobre el centro y sureste del país,
interactuando con la humedad proveniente del Océano Pacífico, reforzada por la
vaguada monzónica.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.