馃敇 Traficantes de personas los manten铆an en casas habitaci贸n
bajo el enga帽o de que los ayudar谩n a cruzar a Estados Unidos
Por Staff de Redacci贸n
CIUDAD JU脕REZ, CHIH. (07/Mayo/2024).- Casi 300
migrantes han sido encontrados en viviendas en este municipio de Chihuahua,
donde presuntos traficantes de personas los tienen resguardados con el enga帽o
de cruzarlos a Estados Unidos.
Los rescates comenzaron la semana pasada por
agentes de las secretar铆as de Seguridad P煤blica Estatal y Municipal, quienes
por medio de llamadas al 911 pudieron dar con las viviendas donde se
encontraban ocultas las personas en movilidad.
De acuerdo con el seguimiento period铆stico del diario El Universal, el primer caso ocurri贸 la noche del 30 de abril cuando fueron
hallados 104 migrantes de diversas nacionalidades, quienes se encontraban en el
domicilio ubicado en el cruce de las calles Ricardo Marquina y Carlos Alonso
del Real, en la colonia Infonavit Casas Grandes.
Despu茅s de este hecho, agentes de la Secretar铆a
de Seguridad P煤blica Estatal (SSPE) lograron encontrar a 39 migrantes que se encontraban
retenidos en una casa habitaci贸n en un predio ubicado en la colonia Riveras del
Bravo, Etapa 8.
El fin de semana la Secretar铆a de Seguridad
P煤blica Municipal liber贸 a 147 migrantes, quienes fueron resguardados y
traslados al departamento de Trabajo Social de la corporaci贸n, adem谩s se logr贸
la detenci贸n de cuatro personas.
De acuerdo con organizaciones y los mismos
migrantes, muchos de ellos est谩n siendo v铆ctimas de secuestros por parte de
supuestos traficantes de personas.
Algunos migrantes narraron, a reporteros de El
Universal, que los traficantes los interceptan cerca de la puerta 36 de la
frontera entre Ciudad Ju谩rez y El Paso, Texas, para despu茅s buscar a sus
familiares y exigirles dinero.
Al respecto, la Patrulla Fronteriza inform贸 que
de momento no hay cambios en la ley de inmigraci贸n de Estados Unidos, ni en la
aplicaci贸n de controles fronterizos.
Salen de
Zacatecas
Despu茅s de permanecer varados este fin de
semana en la estaci贸n de Ca帽itas de Felipe Pescador, municipio enclavado en el
desierto zacatecano, ayer unos 3 mil migrantes detuvieron otro tren y lograron
subirse para avanzar rumbo a Coahuila.
La presi贸n por subirse era mucha, tem铆an que
volvieran a quitar las m谩quinas a los vagones y no pudieran avanzar.
Finalmente, tras una hora se escuch贸 que
quitaron los frenos, lo que les regres贸 la sonrisa a los extranjeros, y a los
lejos se escuch贸: “¡Arranc贸 el tren, nos vamos!”.
Con informaci贸n de El Universal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.