馃敇 La c谩rcel porte帽a ha quedado dentro de la mancha urbana y
ello representa riesgos y molestias a los vecinos, justifica diputado
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (28/Mayo/2024).- El Pleno del
Congreso del Estado aprob贸 un dictamen con proyecto de acuerdo por el que se
exhorta al titular de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica del Estado a que
valore y decida la reubicaci贸n del Centro de Readaptaci贸n Social (Cereso) de
Las Cruces, ubicado en el municipio de Acapulco de Ju谩rez.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Joaqu铆n
Badillo Escamilla, en su calidad de presidente de la Comisi贸n de Seguridad
P煤blica, extern贸 que una vez analizada la propuesta presentada por la diputada Beatriz Mojica
Morga (con licencia), el 贸rgano dictaminador determin贸 dar seguimiento al
exhorto en menci贸n porque el objetivo principal es garantizar los derechos de
las personas que se encuentran ah铆 recluidas, as铆 como proteger a las familias
que viven alrededor del recinto, garantiz谩ndoles el derecho a la tranquilidad,
a la paz, y a no ser v铆ctimas de situaciones que pongan en riesgo su vida.
Detall贸 que el proyecto inicial de los centros
de reclusi贸n, tanto a nivel federal como estatal, es que se localicen lejos de
las zonas urbanas, por los peligros, la inseguridad y conveniencia, aunque en
el caso del Cereso de Las Cruces, ha quedado dentro de la zona urbana, con los
consecuentes peligros y molestias a los vecinos cercanos.
Frente a tal escenario, las diputadas y
diputados consideran importante la solicitud al titular de la Secretar铆a de
Seguridad P煤blica del Gobierno estatal presentada por la diputada promovente,
para pedir la reubicaci贸n del penal en comento y as铆 no solo garantizar la
seguridad de la ciudadan铆a, tambi茅n para poder mejorar a las colonias que se
encuentran ubicadas alrededor del mismo, ya que por normatividad est谩n
limitadas para poder solicitar obras de infraestructura para mejorar sus
servicios y sus condiciones de vida.
Abund贸 en que, por cuestiones presupuestales y
financieras, dicha acci贸n requiere de la participaci贸n de instituciones
p煤blicas independientes de la autoridad penitenciaria, as铆 como de otros
actores, tales como las organizaciones civiles o la iniciativa privada, lo cual
no quiere decir que el Estado se desentienda de sus responsabilidades
ineludibles, ya que la seguridad, la custodia y la situaci贸n jur铆dica de las
personas privadas de la libertad, as铆́ como la administraci贸n de los
establecimientos penitenciarios, siempre deben permanecer bajo la vigilancia de
las autoridades correspondientes.
Por lo anterior, expuso, la Comisi贸n de
Seguridad P煤blica se pronunci贸 a favor de procurar las condiciones m铆nimas de
internamiento compatibles con su dignidad y necesidades b谩sicas de la poblaci贸n
interna, relacionadas con los servicios m茅dicos, alimentaci贸n, provisi贸n de
agua potable, y sobre todo de condiciones b谩sicas de seguridad interna.
Para ello, agreg贸, el Estado deber谩 contar necesariamente con un diagn贸stico prospectivo integral de la infraestructura f铆sica y operativa existente, debi茅ndose detallar cu谩l es el estado f铆sico y c贸mo es la operaci贸n de los inmuebles de aseguramiento para la readaptaci贸n social.
Asimismo, realizar una evaluaci贸n prospectiva de la informaci贸n para identificar y planear las acciones necesarias, ante la posible reubicaci贸n del penal antes mencionado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.