Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO., (20/Mayo/2024).- Este lunes 20 de mayo comienza la tercera ola de calor en México, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius en varias regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN detalló que las zonas más afectadas serán los estados del litoral del Pacífico mexicano, la Península de Yucatán, y las regiones norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana. En estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius.
Otras áreas, como Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, registrarán temperaturas entre 40 y 45 grados Celsius.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se pronostica que las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango experimentarán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius durante la madrugada.
Además del intenso calor, la Conagua advirtió sobre posibles lluvias en ciertas regiones del país debido a la combinación de un canal de baja presión con la humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Las lluvias más fuertes se prevén en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, mientras que en otras zonas como Michoacán, Morelos, Puebla, Veracruz y la Península de Yucatán, se esperan chubascos y lluvias aisladas, incluyendo Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para hacer frente a las altas temperaturas y prevenir golpes de calor, la Conagua recomienda:
- Usar bloqueador solar
- Vestir ropa de colores claros
- No exponerse al sol por tiempos prolongados
- Evitar consumir alimentos en la vía pública, debido a que se descomponen rápidamente
- Mantenerse bien hidratado
A continuación, se detalla el reporte de temperaturas máximas por estados:
Temperaturas superiores a 45 °C:
Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 40 a 45 °C:
Baja California, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas de 35 a 40 °C:
Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.
Temperaturas de 30 a 35 °C:
Tlaxcala y Ciudad de México.
El calor extremo también ha tenido un impacto devastador en la fauna. En Tabasco y Chiapas, se reportó la muerte de 78 monos saraguatos, una especie en peligro de extinción, como resultado de las altas temperaturas.
Ante la inminente tercera ola de calor, es crucial que la población tome las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar.
Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia durante este periodo de calor extremo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.