Impulsa Congreso capacitaci贸n en derechos humanos para servidores p煤blicos - Libertad Guerrero Noticias

Impulsa Congreso capacitaci贸n en derechos humanos para servidores p煤blicos

馃敇 La primera formaci贸n sobre atenci贸n a la poblaci贸n LGBTIQ+ busca eliminar la discriminaci贸n y promover la justicia social en el sector p煤blico
Por Staff de Redacci贸n 
ACAPULCO, GRO., (17/Mayo/2024).-  El Congreso del Estado, en coordinaci贸n con la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), realiz贸 este viernes la primera capacitaci贸n sobre diversidad sexual denominada “El actuar de los servidores p煤blicos en la atenci贸n a la poblaci贸n LGBTIQ+ con perspectiva de derechos humanos”.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, presidenta de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica del Congreso del Estado, al inaugurar el acto, indic贸 que esto es una “muestra de las sinergias institucionales” que se pueden generar entre el Congreso del Estado y la CDHEG, tendentes a eliminar la discriminaci贸n en el sector p煤blico.


Celebr贸, asimismo, la nutrida presencia, entusiasmo y disposici贸n de trabajadores del Congreso, al tomar parte activa de esta capacitaci贸n que representa un trecho en la ruta hacia un Guerrero en el que la justicia social cobije a todas, todos y todes. 

“En el Congreso del Estado, en esta Legislatura paritaria, queremos aportar un granito de arena m谩s para la construcci贸n de una entidad en la que todas las personas puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales”, enfatiz贸.


La legisladora abund贸 en que es fundamental que las y los funcionarios que tratan directamente con la ciudadan铆a, o que toman decisiones de pol铆tica p煤blica, est茅n lo mejor preparados para evitar cualquier vulneraci贸n a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, e incluso revictimizar.

“Las y los servidores p煤blicos somos el rostro del Estado. En una democracia ese rostro tiene que ser amable, generar confianza, actuar con legalidad, pero tambi茅n con empat铆a. Para ello, la buena voluntad es necesaria, pero no suficiente; el funcionario debe adquirir herramientas conceptuales y pr谩cticas para desempe帽ar cada tarea con perspectiva de derechos humanos”, subray贸.

En ese sentido, adelant贸 que este curso no ser谩 el primero ni el 煤ltimo. “La actualizaci贸n y formaci贸n en el servicio p煤blico debe ser constante e integral; debe contemplar desde cursos cortos y talleres, hasta diplomados”.

Y es que, dijo, a las servidoras y servidores p煤blicos les corresponde dejar atr谩s los esquemas heteronormativos de pensamiento, trascender los estereotipos, evitar los juicios de valor sobre la identidad de las personas, acabar con la misoginia, la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia. 

“Tal como dec铆a Nelson Mandela: nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel o su origen, su sexualidad o su religi贸n. Si pueden aprender a odiar, se les puede ense帽ar a amar, porque el amor es m谩s natural para el coraz贸n humano que su opuesto”, remarc贸.

La citada capacitaci贸n estuvo a cargo del maestro Francisco Gatica Ch谩vez, coordinador de la Unidad de Atenci贸n a la Diversidad Sexual de la CDHEG, misma en la que estuvieron el diputado Genaro Yovani Estrada Morales y la presidenta de la Comisi贸n de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gayt谩n.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.