Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO., (09/Mayo/2024). - La Secretar铆a de Marina, a trav茅s de la Armada de M茅xico, inform贸 que como parte de las actividades encaminadas a una cultura de la prevenci贸n ante la presencia de fen贸menos naturales, el d铆a de hoy personal de la D茅cima Segunda Regi贸n Naval en coordinaci贸n con autoridades de Protecci贸n Civil, participaron en el ejercicio de gabinete de alerta de tsunamis denominado “Pac铆fico 2024”, en el puerto de Acapulco, Guerrero.Durante este simulacro, se cont贸 con la participaci贸n de mil 229 elementos pertenecientes a este Mando Naval, en el escenario de la simulaci贸n de un sismo de magnitud 7.9 al noroeste frente a las costas de Acapulco.
Por lo anterior, el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) envi贸 los avisos correspondientes, derivados del presunto sismo; por lo que, de inmediato personal Naval inici贸 las labores de evacuaci贸n para dirigirse a un lugar seguro, para posteriormente integrarse a grupos de rescate.
Tras los boletines informativos de alerta y seguimiento, el CAT emiti贸 la cancelaci贸n de la amenaza del presunto tsunami, y se dio por concluido el evento.
Cabe mencionar que, en caso de presentarse un evento de esta naturaleza, un bolet铆n de cancelaci贸n ser铆a emitido una vez que las variaciones del nivel del mar hayan vuelto a su normalidad; asimismo hayan sido corroboradas en las estaciones mareogr谩ficas, y por los observadores del nivel del mar en las 谩reas impactadas por el presunto tsunami.
La finalidad de estos de simulacros es ejercitar y evaluar la operaci贸n del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis; as铆 como poner a prueba los tiempos de respuesta de las unidades que participan, evaluar la capacidad operativa de las unidades locales de Protecci贸n Civil en apoyo a la poblaci贸n, la cooperaci贸n entre dependencias y la respuesta de la poblaci贸n para este tipo de eventos.
Es importante mencionar que, esta Instituci贸n trabaj贸 de manera coordinada con las unidades estatales y municipales de Protecci贸n Civil, en reuniones de comit茅 local, simulaci贸n de acciones de evacuaci贸n, afectaci贸n por las olas de tsunami y verificaci贸n de los protocolos para atender este tipo de fen贸menos.
Asimismo, la realizaci贸n de simulacros de tsunamis, contribuye a incrementar el conocimiento de las autoridades encargadas en el manejo de emergencias ocurridas ante este tipo de fen贸menos, as铆 como del personal naval que coadyuva en la protecci贸n de la poblaci贸n.
La Secretar铆a de Marina a trav茅s de la Armada de M茅xico participa de manera activa a trav茅s del Centro de Alerta de Tsunamis, el cual opera 24 horas, los 365 d铆as del a帽o, para difundir informaci贸n oportuna sobre la generaci贸n de tsunamis lejanos, regionales y locales, que afecten las costas del territorio nacional, que permita salvar y reducir la p茅rdida de vidas y de bienes. Por lo anterior, pone a disposici贸n la aplicaci贸n tsunami mx, el correo electr贸nico cat@semar.gob.mx y los n煤meros telef贸nicos: 55 5624 6500 extensiones: 8554/8555.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.