Desarrollan primer simulacro con hip贸tesis de impacto de hurac谩n en Zihuatanejo - Libertad Guerrero Noticias

Desarrollan primer simulacro con hip贸tesis de impacto de hurac谩n en Zihuatanejo

馃敇 El objetivo es fortalecer las capacidades de reacci贸n de los municipios ante la pr贸xima temporada de lluvias
Por Staff de Redacci贸n
ZIHUATANEJO, GRO., (23/Abril/2024). - Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios ante un impacto de hurac谩n, la Secretar铆a de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil (SGIRPCGro) desarroll贸 un simulacro de gabinete con hip贸tesis de impacto de hurac谩n categor铆a tres, previo al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, contando con la participaci贸n de autoridades de Protecci贸n Civil de los municipios de la regi贸n Costa Grande.


Este ejercicio tiene el prop贸sito de conocer la capacidad de respuesta de las autoridades municipales frente a los riesgos que representa el impacto de un hurac谩n en las costas guerrerenses, con el fin de que realicen una autoevaluaci贸n relacionada con sus debilidades y fortalezas en materia de prevenci贸n y atenci贸n de emergencias o desastres.

Este simulacro se llev贸 a cabo en el municipio de Zihuatanejo, con la participaci贸n de autoridades de Protecci贸n Civil de los municipios de Benito Ju谩rez, Coyuca de Ben铆tez, Atoyac de 脕lvarez, Tecpan de Galeana y Petatl谩n, as铆 como representantes de las fuerzas armadas del pa铆s.


Este ejercicio se realiza previo a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la cual inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, con la finalidad de homologar criterios para mejorar la prevenci贸n y actuaci贸n de las autoridades, apegados a los nuevos protocolos de atenci贸n emitidos por el gobierno federal despu茅s del paso del hurac谩n “Otis”.

El simulacro se realizar谩 en los pr贸ximos d铆as en el resto de los municipios costeros del estado, con el objetivo de fortalecer la coordinaci贸n entre autoridades estatales, municipales y la misma sociedad para establecer medidas de actuaci贸n inmediata en caso de un evento de emergencia o desastre, as铆 como para crear concientizaci贸n de las amenazas y riesgos que generan los fen贸menos perturbadores.

Tambi茅n se busca que los consejos municipales de Protecci贸n Civil, est茅n capacitados para actuar ante cualquier amenaza durante la pr贸xima temporada, incrementando el trabajo preventivo para salvaguarda la vida y el patrimonio de la poblaci贸n.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.