Por Francisco Cárdenas
¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio
ojo… La oración, expresada por Jesús, según la Biblia, la encuentras en el
libro de Mateo, capítulo 7, versículo 5.
Considero que es propicio traer a colación estas líneas, ante la campaña no reeleccionista que impulsan en Acapulco líderes y candidatos de la alianza PRI, PRD y PAN, los morados del PES y los naranja de MC, con la intención de evitar cantada derrota el próximo domingo 2 de junio.
Sí, la campaña es dirigida contra Abelina López Rodríguez, quien aparece arriba en todas las encuestas de empresas serias que no ponen en riesgo su prestigio para “inflar” candidatos y generar falsas tendencias, como ocurre con Massive Caller que le hace trajes a la medida a Yoshio Ávila, "El Princeso" del travestismo político.
Estamos en tiempos electorales y las calumnias
con las mentiras están de moda. Todos lanzan metralla contra la alcaldesa con
licencia postulada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Guerrero”,
integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de
México (PVEM).
Yoshio Ávila y Carlos Granda, ambos de origen
priísta, se acercaron a Morena y perdieron en la elección interna. En venganza
buscaron la postulación en otros partidos y van por la revancha contra Abelina.
Ramiro Solorio también busca desquite contra López Rodríguez por haber sacado
de la nómina municipal a su parentela en enero de 2023.
Lo chistoso es que los tres encabezan una
campaña en contra de la reelección de Abelina, pero no dicen nada por la
reelección de sus compañeros de partido, en el caso de Yoshio y Granda,
mientras que Ramiro va por una tercera regiduría consecutiva con una nueva
“juanita”.
En Taxco, el alcalde con licencia, Mario
Figueroa Mundo, va por la reelección postulado por Movimiento Ciudadano. En
Iguala, David Gama Pérez, también alcalde con licencia, va por la
reelección postulado por los aliados PRI, PRD y PAN.
El acto más vergonzante de todos lo representa
Zihuatanejo, donde Liz Tapia Castro es la candidata de la alianza PRI-PRD-PAN.
Ella es esposa del alcalde saliente, Jorge Sánchez Allec, quien ganó la
elección de 2015, se reeligió en 2018 y pretende entregar la estafeta a su
cónyuge. ¡Qué bonita familia, los Sánchez Tapia están a punto de convertirse en
modernos dictadores la Costa Grande de Guerrero!
El caso de Solorio es de cinismo patético. En
2018 fue candidato a la alcaldía por el Partido Socialista de México (PSM).
Condicionó la primera regiduría, donde puso como propietaria a su trabajadora
doméstica, Margarita Rivera Vélez y como suplente a María Guadalupe Cortés
Mendoza, su esposa.
En 2021 fue candidato a la alcaldía por MC, e
igual negoció la primera regiduría y puso como candidata propietaria a su
sobrina, Brenda Jazmín Hernández Marino, quien lo “mandó al diablo” en 2023
cansada de que la utilizara para conseguir beneficios económicos para su
peculio.
Hoy Ramiro Solorio es candidato del Partido Encuentro Social (PES) y, como es ya su costumbre, aseguró la primera regiduría en la cual registró como propietaria a la hermana de su trabajadora doméstica, Oralia Rivera Vélez y, como suplente "El Brother" puso a su sobrina, Ángela Saraí Hernández Borja... ¡Vaya descaro!
Hipocresía pura, la campaña contra Abelina López, quien se perfila a ganar por amplio margen la elección constitucional del 2 de junio, tras vencer a todos los que buscaron la candidatura en el proceso interno de Morena.
Sobra decirlo, pero lo recalcamos, para que no
quede duda: La reelección a las alcaldías, para un próximo periodo inmediato,
es legal; es parte de la reforma político-electoral de 2014.
¿Y por qué Abelina es la candidata en Acapulco
por Morena y aliados? En otra entrega explicaremos los avances que hay en
Acapulco sobre el trabajo de la alcaldesa con licencia, quien cuenta con amplio
apoyo de habitantes de colonias, barrios y comunidades rurales, lo cual es
reflejo del impacto positivo que ha tenido en la vida de los acapulqueños en 40
años de servicio social.
Por el momento citamos lo referente a la
estabilidad financiera que Abelina López logró, a partir de 2021 que tomó las
riendas del municipio de Acapulco, y que le permitió pagar más de mil 500
millones de pesos en deudas, no haber aumentado la deuda pública y estar al
corriente con los pagos de nóminas, contratos de obras, servicios y derechos
federales, así como el traslado de cuotas obrero-patronales que corresponden a
su administración.
Comentarios y sugerencia:
fracalo2001@yahoo.com.mx
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.