Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (05/Abril/2024). - La Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos del Congreso del Estado analiza reformas a la Constituci贸n Pol铆tica local y a la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica para que el Estado garantice la paridad de g茅nero y la inclusi贸n de personas con discapacidad en los nombramientos de titulares de las secretar铆as de despacho, dependencias, entidades paraestatales y 贸rganos aut贸nomos.
Estas propuestas de reforma fueron presentadas por el diputado Carlos Cruz L贸pez, quien desde tribuna resalt贸 la importancia de la creaci贸n de pol铆ticas con perspectiva de g茅nero e inclusivas, con el fin de que a nadie se le niegue el derecho al trabajo y desarrollo laboral.
Abund贸 que el principio de perspectiva de g茅nero y la inclusi贸n de personas con discapacidades son reconocidos en pol铆ticas y convenios internacionales, as铆 como en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que abarcan las esferas econ贸mica, social y ambiental, con el objeto de fortalecer la paz universal dentro de un concepto m谩s amplio de la libertad, hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad entre los g茅neros.
Cruz L贸pez resalt贸 la importancia de analizar las reformas planteadas a la fracci贸n XV del art铆culo 91 de la Constituci贸n Pol铆tica y al segundo p谩rrafo del art铆culo 19 de la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica, ambas del Estado de Guerrero, para lograr que en la entidad se garantice el enfoque interseccional de discapacidad y g茅nero, ya que es la clave en todos los 谩mbitos, tanto humanitarios como de construcci贸n de la paz y el desarrollo, siempre ponderando los derechos humanos de todos los sectores sociales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.