Ocupa Guerrero segundo lugar en ciberacoso, con prevalencia de 26.8 % - Libertad Guerrero Noticias

Ocupa Guerrero segundo lugar en ciberacoso, con prevalencia de 26.8 %

 馃敇 Por ser una pr谩ctica que ha aumentado considerablemente en los 煤ltimos a帽os, busca Congreso incorporar este delito en el c贸digo penal
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (24/Marzo/2024). - 
La Comisi贸n de Justicia del Congreso del Estado analiza una iniciativa del diputado Carlos Cruz L贸pez para incorporar al C贸digo Penal el delito de ciberacoso o acoso cibern茅tico, por ser una pr谩ctica que en los 煤ltimos a帽os ha aumentado considerablemente.

En su propuesta, el legislador expone que la identidad digital es un concepto relativamente nuevo y no existe ning煤n precedente real sobre la integraci贸n de la tecnolog铆a en la vida diaria, y sobre c贸mo distinguir entre qui茅nes est谩n en l铆nea o conectados en la red.

Refiere, asimismo, que si bien el t茅rmino ciberacoso suele usarse como si fuera un fen贸meno independiente, lo cierto es que se trata de una extensi贸n del acoso y un problema que padecen desde hace mucho tiempo las ciudadanas y ciudadanos.

Explic贸 que este tipo de acoso tiene lugar en dispositivos digitales, como tel茅fonos celulares, computadoras y tabletas, y puede ocurrir mediante mensajes de texto y aplicaciones, o bien por internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido.

Al respecto, Cruz L贸pez inform贸 que Guerrero ocupa el segundo lugar en ciberacoso, con una prevalencia del 26.8 por ciento, s贸lo por debajo de Michoac谩n, que tiene el 28.8, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI), donde se detalla que el 22.8 por ciento de las mujeres y el 20.6 por ciento de los hombres que usaron internet fueron v铆ctimas de este fen贸meno.

“Todas y todos tenemos derecho a disfrutar de las libertades civiles y a vivir una vida digna y en igualdad con los dem谩s, por lo que es importante replantearse esta cuesti贸n y entender que una persona nunca puede ser v铆ctima de abusos debido a su raza, sexualidad, religi贸n, discapacidad u otros factores”, expuso.

Abund贸 que el delito de ciberacoso o acoso cibern茅tico ya se encuentra tipificado en diversas entidades, pero en Guerrero 煤nicamente se tipifica el delito de acoso sexual, siendo necesario dar respuesta a las necesidades y sucesos actuales de la sociedad, incorporando esta falta grave en el C贸digo Penal, para que m谩s guerrerenses tengan seguridad al ingresar a los medios tecnol贸gicos.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.