Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (23/Marzo/2024). - La SecretarÃa de Marina, a través de la Décima Segunda Región Naval, informó que hoy inició la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, con el objetivo de brindar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turÃsticos del paÃs durante la siguiente temporada vacacional, del 25 de marzo al 05 de abril del presente año.
ACAPULCO, GRO., (23/Marzo/2024). - La SecretarÃa de Marina, a través de la Décima Segunda Región Naval, informó que hoy inició la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, con el objetivo de brindar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turÃsticos del paÃs durante la siguiente temporada vacacional, del 25 de marzo al 05 de abril del presente año.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turÃstica de Guerrero, asà como en los centros turÃsticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.
En esta temporada, se han desplegado 122 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, MarinerÃa y personal civil; asimismo, 09 unidades, de las cuales, 02 son buques, encargados de la vigilancia marÃtima; 02 embarcaciones tipo Defender; 02 embarcaciones menores, 04 motos acuáticas, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 01 aéreas y 05 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la CapitanÃa de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea.
Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas no deben ingresar.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.