Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (25/Marzo/2024). - Para prevenir, vigilar y salvaguardar la seguridad de turistas y residentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el Banderazo del Operativo Semana Santa 2024, que se realiza del 24 de marzo al 7 de abril, en el que participan más de mil 600 elementos de los tres niveles de gobierno. Dicho operativo promueve acciones de vigilancia en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos, plazas cÃvicas y comerciales, mercados, bancos, entre otros, en las ciudades con vocación turÃstica, asà como los diferentes destinos de las ocho regiones del estado.
ACAPULCO, GRO., (25/Marzo/2024). - Para prevenir, vigilar y salvaguardar la seguridad de turistas y residentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el Banderazo del Operativo Semana Santa 2024, que se realiza del 24 de marzo al 7 de abril, en el que participan más de mil 600 elementos de los tres niveles de gobierno. Dicho operativo promueve acciones de vigilancia en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos, plazas cÃvicas y comerciales, mercados, bancos, entre otros, en las ciudades con vocación turÃstica, asà como los diferentes destinos de las ocho regiones del estado.
"Guerrero es mucho más que playas hermosas; Guerrero es cultura, es historia, es gastronomÃa, es artesanÃa, es riqueza natural; es un mosaico de colores que nos llena de orgullo y que por supuesto enamora a todos los visitantes de todo el mundo, que vienen año con años a nuestras playas y pueblos mágicos", señaló.
En compañÃa de autoridades civiles y militares, la mandataria estatal enfatizó que hay un gran trabajo para continuar en esta ruta para fortalecer la vocación turÃstica de Guerrero, con la diversificación de opciones. "Reafirmar el compromiso que tenemos, este mensaje a todo el mundo, no nada más a México, de que Guerrero está preparado, está listo para recibirlos", expresó la gobernadora.
En estas acciones de seguridad coordinada participan más de 800 policÃas estatales con 215 vehÃculos entre patrullas, unidades blindadas, motopatrullas; más de 100 elementos de Marina, con embarcaciones y vehÃculos de rescate; casi 300 elementos de Protección Civil y más de 450 elementos del Ejército Mexicano.
En el evento el secretario de Turismo del estado, Santos RamÃrez Cuevas dio a conocer que, de acuerdo a las estimaciones, se prevé que durante estas dos semanas, el estado alcance una ocupación promedio del 71 por ciento, con el arribo de poco más de 245 mil personas y una derrama económica de más de mil 750 millones de pesos.
Detalló que para Acapulco se tiene un pronóstico de 140 mil visitantes, con un 70 por ciento de ocupación, el cual podrÃa ir incrementando en los llamados DÃas Santos; en el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, se espera la llegada de más de 90 mil visitantes, con una derrama promedio de mil millones de pesos en el binomio; en tanto que para Taxco, se estima una afluencia de visitantes de alrededor de 14 mil, con una ocupación promedio de 51 por ciento.
Asistieron a este evento el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; la encargada de despacho de la SecretarÃa General de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, José Manuel Salinas Pérez; la representante de la SecretarÃa de Seguridad Pública Estatal, Jesús Castro Gutiérrez; el representante de la Novena Región Militar, Andrés RamÃrez; el comisario de la Guardia Nacional, VÃctor Fernández; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.