COLUMNA LIBRE ❍ ¿Reelección en Acapulco? ¡Venga el sufragio efectivo! - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE ❍ ¿Reelección en Acapulco? ¡Venga el sufragio efectivo!

COLUMNA LIBRE

¿Reelección en Acapulco? ¡Venga el sufragio efectivo!

Por Francisco Cárdenas López 

La gente tendrá el poder de ratificar con su voto la continuidad de Abelina López en el Gobierno de Acapulco, como abanderada de Morena. Mismo poder tiene el voto mayoritario de la gente para elegir otra opción. 

El 2 de junio por la noche sabremos qué decidió la mayoría de los votantes, por tanto, son una falacia las manifestaciones orquestadas contra la virtual candidatura y reelección de Abelina, por quienes saben que no tienen la posibilidad de ser candidatos independientes o ser postulados por sus partidos. Si los inconformes no tienen capacidad de ganar un proceso interno partidista, es ocioso pensar que puedan triunfar en una elección constitucional. 

Las reducidas protestas responden, sin duda, a intentos de chantaje de cabecillas de grupos que pretenden llamar la atención para ser tomados en cuenta para la definición de candidaturas a una diputación local o integración de la planilla de regidores que están por definirse, y conseguir espacios en la función pública para “acomodar” a sus más fieles “matraqueros”. 

Esas protestas son alentadas al interior y desde fuera de Morena. "Aliados", partidos y aspirantes opositores ven reducida la posibilidad de triunfar frente a una Abelina plenamente identificada con el pueblo y respaldada por la confianza que ha sembrado y cosechado con la gente. 

Para ganar una candidatura partidista y posteriormente una elección, es necesario contar con respaldo popular que garantice suficientes votos el día de la elección. Los partidos necesitan de candidatos fuertes para que su fuerza electoral arrastre a los que son candidateados por vínculos familiares, amiguismo o compadrazgo. 

Por lo anterior, en los análisis del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, para determinar quién debería encabezar a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es indudable que pesó la fuerza electoral de Abelina López, como quedó demostrado en la elección de 2021. Acapulco fue determinante en aquella ocasión histórica para ganar la gubernatura, con la estructura de “Los Abelinos”. 

Para ser la principal figura defensora de la 4T, los dirigentes morenistas valoraron su capital político, además de los buenos números y resultados de Abelina como presidenta municipal en beneficio de Acapulco (2021-2024), lo cual garantiza que una mayoría importante de ciudadanos refrende su confianza en ella para la continuidad de su función como gobernante por otros tres años (2024-2027), y de paso, sumar más votos para que Morena conquiste la mayoría de escaños legislativos federales y estatales. 

¿Qué ha hecho Abelina? Es la pregunta que esgrimen los malquerientes de la alcaldesa porteña, pretendiendo restarle méritos, sacrificios y hacer creer que los males acumulados que padece Acapulco son por su culpa, cosa que dista mucho de la realidad.

Abelina López no ha generado deudas. Cada año los alcaldes en turno solicitaban préstamos bancarios de entre 250 y 300 millones para pagar salarios y aguinaldos, en los meses de diciembre, y terminaban pagando casi 100 millones adicionales por los intereses generados, además de realizar compras y contratar servicios de empresas de sus amigos sin licitaciones de por medio, acuerdos que les redituaban beneficios monetarios personales. 

Contrario a lo anterior, Abelina López ha impuesto orden financiero y administrativo, acciones para frenar la corrupción y el despilfarro de los recursos públicos, ello le ha permitido generar ahorros, pagar puntualmente los compromisos de su periodo, abonar a las deudas del pasado, destinar más recursos para obras y programas de alto impacto social en beneficio colectivo.

 LEE TAMBIÉN:  Destaca Abelina López en el ranking de ediles más sobresalientes del país 

La compra de medio centenar de camiones recolectores de basura y la renovación del parque vehicular para eficientar los servicios públicos, la seguridad y la protección civil, en el primer año de su gobierno con inversión de casi 250 millones de pesos, permite que Acapulco  aumente su patrimonio y ahorros de 300 millones de pesos anuales que antes se destinaban a renta de camiones de empresas privadas. Hoy ese dinero se destina a inversión productiva y social. 

Proyectos trascendentales a favor de la salud y la generación económica vía turismo, que impactarán en el futuro de Acapulco, ha puesto en marcha Abelina, tocando puertas en la federación, el estado y en el extranjero; para lograr la renovación de los sistemas y red hidrosanitaria (plantas de captación de agua para su potabilización y el tratamiento de las aguas del drenaje). 

En sus gestiones para generar beneficios para Acapulco, la coyuntura la llevó a cruzar su camino con Marcelo Ebrard, quien la respaldó como canciller para buscar apoyo en el extranjero y encontró en ella a un importante capital político para sumar a su proyecto nacional. Es así como hoy tiene en Abelina a una importante aliada en Guerrero que, desde hace 40 años, dedica su vida al servicio de la gente. 

¿No reelección? 

Senadores, diputados federales e integrantes de las legislaturas locales del país aprobaron en diversas etapas, entre 2014 y 2016, la reforma electoral que incluye la reelección inmediata para legisladores, alcaldes, síndicos y regidores, lo cual es posible a partir del proceso electoral celebrado el domingo 1 de julio de 2018. 

Fue así como quitaron el candado de la reelección impuesta en la Constitución de 1917 y ratificada en 1933 por el Congreso. Los únicos que hoy en día no pueden reelegirse a un periodo inmediato ni posterior, son el presidente de la República y los gobernadores. ¡Y qué bueno que no pueden reelegirse!, porque adquirirían poder absoluto para vulnerar  las instituciones y acabar con los procesos democráticos que mucho han costado a México. 

Entonces no existe impedimento legal para que Abelina López sea postulada por Morena y reelecta por el voto popular, como mañosamente algunos personajes hoy señalan retomando la frase “sufragio efectivo, no reelección”, autoría, por cierto, de Porfirio Díaz, no de Francisco I. Madero quien la retomó e hizo lema de su campaña por la presidencia tras la revolución, para hacer patente la posición incongruente de Díaz a quien derrocó. Don Porfirio se opuso a las reelecciones de Benito Juárez en 1867 y 1871, antes de ganar la presidencia y mantenerse en el cargo 31 años. 

REMATE: La continuidad o no de Abelina al frente del Gobierno de Acapulco, para un segundo periodo que la catapultaría a la gubernatura en 2027, está en manos de la gente, quien la premiará o la castigará en función de sus resultados. ¡Ya veremos qué decide el Poder Divino por la vía terrenal del sufragio efectivo!

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.