馃敇 Ratifican legisladores compromiso de velar por la defensa,
protecci贸n y garant铆a de los derechos y libertades fundamentales de las y los
guerrerenses
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (27/Febrero/2024).- La
diputada Leticia Mosso Hern谩ndez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso
del Estado, recibi贸 este martes el Informe Anual de Actividades 2023 de la
Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), de manos de su
titular, Cecilia Narciso Gayt谩n.
Dicho acto fue presenciado por la presidenta de
la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica (Jucopo), Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, as铆
como de los diputados y diputada integrantes de la Comisi贸n de Derechos Humanos
del Congreso, Osbaldo R铆os Manrique, Esteban Albarr谩n Mendoza y Patricia
Doroteo Calder贸n, secretario y vocales, respectivamente.
Al dar la bienvenida, la diputada Leticia Mosso
reconoci贸 la voluntad y responsabilidad de la presidenta y personal de la CDHEG
por hacer entrega de dicho informe de actividades, al ser una obligaci贸n
constitucional y legal prevista en la Ley de la Comisi贸n de los Derechos
Humanos del Estado de Guerrero y la Ley Org谩nica del Poder Legislativo, mismo
que, agreg贸, ser谩 revisado y evaluado por la comisi贸n legislativa citada.
La legisladora refrend贸, asimismo, la
disposici贸n de las diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura de
continuar siendo un aliado en la defensa, protecci贸n y garant铆a de los derechos
y libertades fundamentales de las y los guerrerenses, conforme a lo plasmado en
la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados
Internaciones.
En su momento, la diputada Gloria Citlali
Calixto, presidenta de la Jucopo, se congratul贸 tambi茅n por la entrega oportuna
del informe de la CDHEG, lo cual es muestra de la responsabilidad y
cumplimiento de las normas jur铆dicas, la rendici贸n de cuentas y la
transparencia, aspectos que refrendan el compromiso y la congruencia del 贸rgano
garante de los derechos civiles.
Confi贸, asimismo, en que dicho informe incluye
las cifras claras de las acciones realizadas, lo que permitir谩 generar
estrategias que aterricen en pol铆ticas p煤blicas necesarias para garantizar el
respeto irrestricto de los derechos humanos de las y los guerrerenses.
En ese sentido, resalt贸 la importancia de
mantener el di谩logo constante y respetuoso entre la Comisi贸n de Derechos
Humanos y el Congreso del Estado, para que a trav茅s de la ruta de trabajo
interinstitucional coadyuven a recuperar la paz, la seguridad y la armon铆a en
Guerrero.
En su oportunidad, el diputado Osbaldo R铆os
Manrique, secretario de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Congreso, adelant贸
que analizar谩n con detenimiento el informe presentado para valorar los logros
alcanzados y los pendientes del ejercicio 2023.
A帽adi贸 que es importante seguir garantizando los derechos humanos inherentes de las los guerrerenses, sin distinci贸n de nacionalidad, sexo, origen 茅tnico, religi贸n, lengua o cualquier otra condici贸n, porque eso favorece al desarrollo integral de la sociedad.
Atestiguaron este acto las diputadas Leticia Castro Ortiz, Jennifer Garc铆a Lucena, y los diputados Bernardo Ortega Jim茅nez y Alfredo S谩nchez Esquivel, as铆 como los visitadores especiales y miembros del Consejo Consultivo de la CDHEG.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.