馃敇 El objetivo es lograr una paternidad plena que contribuya a que ni帽os y ni帽as tengan el mejor comienzo en sus vidas, argumenta diputado
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (10/Febrero/2024). - Para que se otorguen permisos de
paternidad pagados con una duraci贸n de 10 d铆as a trabajadores de base,
supernumerarios y de confianza que laboran en los ayuntamientos, el diputado
Osbaldo R铆os Manrique propuso adicionar la Ley Estatuto de los Trabajadores al
Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos Coordinados
y Descentralizados del Estado de Guerrero.
En su propuesta, el diputado argumenta que el objetivo es lograr una paternidad plena que contribuya a que los ni帽os y ni帽as tengan el mejor comienzo en sus vidas; y es que, se帽al贸, es obligaci贸n del Estado mexicano promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas, y quede prohibida toda pr谩ctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
Abund贸 que diversos instrumentos convencionales establecen que el papel de la mujer en la procreaci贸n no debe ser causa de discriminaci贸n, que la educaci贸n de las hijas e hijos exige responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, y que para lograr la plena igualdad entre el hombre y la mujer es necesario modificar el papel tradicional de ambos en la sociedad y en la familia.
En ese sentido, R铆os Manrique considera importante adecuar las leyes, ya que actualmente a los trabajadores del gobierno los rige la Ley 248 de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado, que regula las relaciones de trabajo de los servidores de base y supernumerarios de la Administraci贸n P煤blica Centralizada y Paraestatal, de los Poderes Legislativo y Judicial, mismos que gozan de licencia de paternidad por 10 d铆as con derecho a sueldo, cuando su esposa o concubina tenga un parto.
Sin embargo, refiri贸 que la Ley N煤mero 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, de observancia general para todas las autoridades, funcionarios y trabajadores de base de los municipios y de los organismos p煤blicos coordinados y descentralizados del estado, no considera este tipo de licencia.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de Desarrollo Econ贸mico y
Trabajo, para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.