馃敇 La diputada Patricia Doroteo propuso avalar el pago de pensiones actuales y futuras, a trav茅s de un financiamiento respaldado por aportaciones de las entidades p煤blicas y afiliados
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (08/Febrero/2024). - La diputada Patricia Doroteo Calder贸n
present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Social de los
Servidores P煤blicos del Estado para mejorar el sistema de seguridad social y
asegurar un enfoque garantista de los derechos humanos de los servidores
p煤blicos, as铆 como avalar el pago de pensiones actuales y futuras, a trav茅s de
un financiamiento respaldado por aportaciones de las entidades p煤blicas y
afiliados.
La legisladora tambi茅n propone que las cuotas sean propiedad de los derechohabientes, protegi茅ndolas de embargos o incautaciones, sin exigir garant铆as para pr茅stamos ni cargos adicionales de intereses moratorios o penalizaciones.
En su exposici贸n de motivos, Doroteo Calder贸n se帽al贸 que es necesario modificar sustancialmente el esquema pensionario existente de los trabajadores al servicio del Estado, ya que este ha quedado rebasado y actualmente resulta inviable, debido al incremento en la esperanza de vida, el decremento en la tasa de crecimiento de nuevos trabajadores, mal dise帽o del sueldo regulador e insuficiencia de aportaciones, factores que representan un cambio descomunal en las circunstancias que exist铆an al momento de planear el sistema vigente.
Asimismo, manifest贸 que es necesario cumplir con la obligaci贸n del Estado de reconocer y garantizar efectivamente la seguridad social a las y los guerrerenses, ya que es imposible mantener un sistema desfasado y obsoleto que no proteja los derechos humanos de las y los servidores p煤blicos.
En ese sentido, indic贸 que lo que se propone es precisar y ampliar el alcance de la Ley N煤mero 912 para garantizar efectivamente los derechos y acceso a la seguridad social de los derechohabientes; que las cuotas y aportaciones sean propiedad de los mismos, y por tanto no pueden ser embargadas o incautadas, salvo en los casos que la autoridad lo determine.
De la misma forma, no podr谩 exigirse a los derechohabientes garant铆as para otorgarles pr茅stamos, ni cargarles intereses moratorios o penalizaciones adicionales, y se establecer谩 con total claridad que las aportaciones realizadas por las dependencias y entidades son una obligaci贸n a su cargo, y por tanto, es una obligaci贸n fundamental del instituto implementar las acciones conducentes que la ley le faculte, para garantizar que las aportaciones de los servidores p煤blicos sean cubiertas en tiempo y forma.
Esta propuesta que deroga, reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley de Seguridad Social de los Servidores P煤blicos del Estado de Guerrero
fue turnada a la Comisi贸n de Desarrollo Econ贸mico y Trabajo, para su an谩lisis y
dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.