🔘 Inspiradas en la 'Ley Malena', presentaron
iniciativa para tipificar y castigar agresión con ácido en el estado, con hasta
15 años de prisión
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (22/Febrero/2024). - Las diputadas Diana Bernabé
Vega y América Libertad Beltrán Cortés presentaron una iniciativa de adiciones
y reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el
Código Penal del Estado, para incorporar la violencia ácida como un tipo de
agresión contra las mujeres, misma que se castigará con 7 y hasta 15 años de
prisión.
En la iniciativa que se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género,
las legisladoras exponen que la violencia contra las mujeres es una pandemia
global que afecta a todas las sociedades, culturas y niveles socioeconómicos, y
una grave violación de los derechos humanos que tiene consecuencias
devastadoras para las familias y las comunidades.
Señalan, asimismo, que la Asamblea General de las Naciones Unidas la
define como todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las
amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la privada.
“La violencia contra las mujeres no es un problema individual, es un
problema social que nos afecta a todos, por ello es necesario que todos los
sectores de la sociedad se comprometan a combatirla para lograr una sociedad
más justa e igualitaria”, subrayan.
Por lo anterior, las legisladoras consideran necesario instaurar en
Guerrero leyes que prevengan y sancionen los tipos de violencia, tal y como en
el 2023 el Congreso del Estado de Puebla aprobó la “Ley Malena”, que consiste
en castigar los ataques con ácido y tipificarlos como feminicidio en tentativa,
con penas van de 26 a 40 años, y que además contemplan medidas de apoyo para
las víctimas, como atención médica gratuita, acceso a la justicia y apoyo
psicológico.
En ese sentido, las diputadas Diana Bernabé y América Libertad proponen
adicionar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del
Estado para incorporar la violencia ácida como un tipo de agresión contra las
mujeres, consistente en arrojar cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva,
cáustica, irritante, tóxica, inflamable, líquidos a altas temperaturas,
álcalis, ácidos y sustancias químicas similares, incluyendo las que necesiten
de otro agente para reaccionar, o cualquier otra que pueda o no provocar daño
irreparable, enfermedad incurable o la afectación o pérdida de una extremidad u
órgano.
Asimismo, proponen adicionar el Código Penal para imponer de 7 a 15 años
de prisión y de 300 a 600 días de multa a quien por sí o por interpósita
persona infiera lesión o lesiones a otra, utilizando cualquier tipo de
sustancia como las mencionadas.
Además, plantean que la pena aumente hasta en una mitad en su mínimo y
en su máximo cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad, menor
de edad o adulta mayor.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.