Descubrimiento de fallas en placas tectónicas desafía teorías geológicas - Libertad Guerrero Noticias

Descubrimiento de fallas en placas tectónicas desafía teorías geológicas

🔘 Investigadores de la Universidad de Toronto revelan que fallas submarinas podrían estar relacionadas con la actividad sísmica y el vulcanismo


Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO., (22/Febrero/2024). - Expertos de la Universidad de Toronto desenterraron un nuevo misterio en las profundidades del océano Pacífico, fallas submarinas que dividen las placas tectónicas y desafían las concepciones previas sobre la geología marina.

Estas fallas, descritas como el resultado de enormes fuerzas que tiran de la placa hacia el oeste, fueron detectadas en el fondo del Pacífico, con algunas alcanzando miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de longitud.

El descubrimiento, liderado por el investigador postdoctoral Erkan Gün y el profesor Russell Pysklywec, desafía la noción de que las placas oceánicas son estructuras rígidas y prístinas. En lugar de ello, sugiere que estas placas pueden estar sujetas a procesos geológicos internos más complejos de lo que se pensaba anteriormente.

Según los investigadores, estas fallas podrían estar relacionadas con la actividad sísmica y el vulcanismo en la región. Se cree que el daño en las placas recién descubierto está asociado con mesetas suboceánicas formadas hace millones de años, que son más débiles de lo que se creía, y se extienden por una vasta área del Pacífico occidental, desde Hawái hasta Australia.

Aunque el descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la dinámica de las placas tectónicas y la evolución de la Tierra, los investigadores reconocen que se necesita más investigación para comprender completamente estos fenómenos.

Sin embargo, esperan que este estudio sirva como un llamado de atención para recopilar más datos sobre las mesetas suboceánicas y su relación con la actividad geológica en el Pacífico.


Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.