Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (12/Enero/2024). - La diputada Nora Yanek Vel谩zquez Mart铆nez, a nombre tambi茅n de los diputados Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n y Fortunato Hern谩ndez Carbajal, present贸 una iniciativa de Ley para la Transici贸n Agroecol贸gica en los Sistemas Productivos del Estado, con el objeto de sentar las bases normativas para la regulaci贸n, promoci贸n, transferencia e impulso de actividades, pr谩cticas y procesos de producci贸n con sostenibilidad ambiental.
Otro prop贸sito fundamental de este ordenamiento es el cuidado de la biodiversidad y diversidad cultural, social y econ贸mica, que contribuyan a la restauraci贸n y conservaci贸n de los agroecosistemas y el manejo sostenible de la tierra, con el fin de garantizar la protecci贸n del derecho a la alimentaci贸n sana y adecuada de las personas.
Al exponer desde tribuna los motivos de su iniciativa, la legisladora explic贸 que el actual modelo de desarrollo productivo en el medio rural no cuenta con un futuro seguro en cuanto a generaci贸n de alimentos suficientes, sanos, inocuos, asequibles y culturalmente pertinentes, lo que pone en riesgo el derecho a la alimentaci贸n y nutrici贸n en condiciones de suficiencia y soberan铆a alimentaria.
Adem谩s, dijo, este modelo sigue bas谩ndose en pol铆ticas p煤blicas que han perdido la capacidad de fortalecer la multifuncionalidad y los requerimientos de la sustentabilidad ambiental y humana.
Por lo anterior, Vel谩zquez Mart铆nez resalt贸 la necesidad de construir un marco normativo fundamentado en un proyecto de desarrollo desde una visi贸n nacional, equitativa y sustentable, que establezca pol铆ticas propias dirigidas a atender la producci贸n, transformaci贸n, distribuci贸n, comercio y consumo de alimentos, garantizando a las comunidades y pueblos originarios el derecho al control cultural de los recursos naturales tradicionalmente manejados en sus sistemas de producci贸n, y decidir de manera libre, sin condicionamientos ni imposiciones derivadas de las din谩micas comerciales globales.
Abund贸 la diputada que esta iniciativa cobija una amplia red de acciones gubernamentales, de coordinaci贸n institucional, de participaci贸n y organizaci贸n social, que a mediano y largo plazo conformen una base de sustentaci贸n para impulsar un modelo diferente de cultivo; es decir, transitar a la agroecolog铆a.
Esta propuesta fue turnada a la Comisi贸n de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.