Parlamentos ciudadanos, fuente de propuestas para el Congreso Estatal - Libertad Guerrero Noticias

Parlamentos ciudadanos, fuente de propuestas para el Congreso Estatal

馃敇 Buscan garantizar que todas las voces sean escuchadas y adecuar el marco jur铆dico de acuerdo a las necesidades de los guerrerenses
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (05/Enero/2024). - Para garantizar que todas las voces sean escuchadas y adecuar el marco jur铆dico de acuerdo a las necesidades de las y los guerrerenses, el Congreso del Estado ha realizado diversos Parlamentos, entre ellos, el Juvenil, de personas con discapacidad, de adultos mayores y de hablantes de lenguas ind铆genas.




Entre las propuestas que se hicieron en el Parlamento Juvenil 2023, se hizo un llamado al Congreso y a las instituciones gubernamentales a asumir el compromiso de crear leyes e implementar acciones que aseguren el respeto a los derechos humanos de las y los j贸venes miembros de los grupos de atenci贸n prioritaria, como los ind铆genas, afromexicanos, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+.

Adem谩s, se pronunciaron por sancionar a quien suplante y usurpe espacios de representaci贸n pol铆tica destinados a los sectores vulnerables, as铆 como garantizar la atenci贸n de j贸venes con problemas de adicci贸n, impulsar a los j贸venes emprendedores y brindarles mayores oportunidades de desarrollo en los 谩mbitos educativos, laboral y de participaci贸n pol铆tica.




En el Parlamento de las Personas Adultas Mayores se demand贸 una efectiva aplicaci贸n de las leyes en materia de protecci贸n de los derechos y acceso a la justicia social de este sector, que les garantice una mejor calidad de vida.

Asimismo, se pronunciaron porque se trabaje en la construcci贸n de una cultura social con nula discriminaci贸n y violencia hacia este grupo social, exigiendo a las autoridades de los tres 贸rdenes de gobierno la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que garanticen un envejecimiento digno, responsable e incluyente, con servicios de salud y trabajo digno, que contemple la habilitaci贸n de estancias donde se impartan talleres, capacitaci贸n, deportes y actividades culturales y de recreaci贸n.

En el Primer Parlamento de las Personas con Discapacidad 2023, se hizo un llamado a los tres 贸rdenes de gobierno y al Congreso para que generen leyes y acuerdos necesarios que garanticen el respeto pleno a sus derechos humanos y favorezcan el acceso a la salud, la educaci贸n, el trabajo, sana convivencia y desarrollo profesional.

Tambi茅n pidieron que se legisle y reconozca a la epilepsia y a la diabetes como discapacidades, permitiendo a las personas que las padecen el acceso a programas de apoyo oficiales, y en el rubro de Educaci贸n Inclusiva, solicitaron la aplicaci贸n de un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva en todos los niveles educativos, facilitar el acceso a medios de comunicaci贸n alternativos, capacitar a profesionales en educaci贸n para personas con discapacidad, y que se destine del 15 al 20 por ciento del gasto p煤blico para equipamiento de escuelas, con lo que se beneficiar铆a sustancialmente al sector.

Las propuestas en el Parlamento de Hablantes de Lenguas Ind铆genas del Estado de Guerrero 2023, fueron en el sentido de que se implementen acciones que combatan de forma efectiva la discriminaci贸n por el uso de lenguas originarias, fortalecer la protecci贸n de los derechos de los pueblos ind铆genas en lo individual y en lo colectivo, y fomentar la riqueza ling眉铆stica de Guerrero como parte de su patrimonio cultural e hist贸rico.

Tambi茅n, hicieron un llamado a funcionarios de los tres 贸rdenes de gobierno para hacer cumplir la Constituci贸n y las leyes en defensa de los pueblos originarios, cuyo uso de sus distintas lenguas encaja en el marco de sus derechos humanos y exhortaron a las diputadas y diputados a elaborar propuestas legislativas en materia educativa, salud, econ贸mica y social en favor de los pueblos y comunidades ind铆genas, y que en la “Casa del Pueblo”, como es considerado el Congreso, se cuente con personal que hable las cuatro lenguas originarias, adem谩s de la inscripci贸n en letras doradas de la leyenda «Pueblos Ind铆genas» en el Muro de Honor del Sal贸n de Sesiones.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.