🔘Desde España, fue hackeada la plataforma del sistema de
acreditaciones de la Presidencia; admite López Obrador que “falló la seguridad”
y, otra vez, ¡culpa a la oposición!
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (29/Enero/2024).- Al reconocer
que “falló la seguridad”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció
que fue “un hackeo” la difusión de robo de datos personales de más de 300
periodistas que cubren la conferencia mañanera y al acusar que "es guerra
sucia", señaló que este robo de información es probable que haya sido
planeado por la oposición.
En su conferencia mañanera de este lunes 29 de
enero en Palacio Nacional, López Obrador indicó que ya está en puerta una
investigación sobre este hecho y aseguró que habrá acciones legales en contra
de quienes resulten responsables por este robo de información de datos
personales.
“Que ya hackearon las computadoras de la
mañanera que ya se llevaron. Sí fue hackeo, fue hackeo. Se llevan los datos,
gran escándalo", dijo el Presidente.
“¿No es un riesgo a nuestras familias?”, se le
preguntó.
“No, porque nosotros tenemos que cuidar a todos
los ciudadanos y a los periodistas pero ¿por qué lo hacen? ¿Por qué ese hackeo?
Bueno, para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos,
somos dictadores. Es lo de todos, de López-Dóriga y de Brozo, y de Loret de
Mola y de Claudio X. González y de todo el bloque conservador”, expresó López
Obrador.
“Son nuestros datos, están nuestras familias,
¿No es un riesgo?", se le cuestionó.
“Sí, hay que buscar la forma primero, de saber qué fue lo que sucedió, quién hackeó. Hoy se va hacer un informe, se va entregar, pero no tenemos nosotros un afán autoritario. Se cuidan los datos, pero los hackeos”, dijo.
“¿Falló la seguridad?”, se le insistió.
“Sí, falló la seguridad o fueron muy buenos
hackeadores. Acuérdense de que nuestros adversarios tienen mucho dinero y
pueden contratar a los delincuentes en esta materia de más especialidad en el
mundo".
“¿Fue la oposición, entonces Presidente?”, se
le cuestionó.
“Es muy probable, muy probable. Claudio X.
González y toda la red de opositores a la transformación”, contestó.
El presidente López Obrador aseguró que habrá
acciones legales a quien resulte responsable de este robo de datos personales.
Indicó que se pedirá apoyo a la Secretaría de
Gobernación para acompañar a aquellos periodistas que soliciten seguridad tras
ser vulnerada su información personal.
“Es guerra sucia, es espionaje. Vamos a que se
haga la investigación. Hoy me comentaba Jesús de que tienen que entregar un
informe al Inai. Que la Secretaría de Gobernación proporcione apoyo a todos los
que aparecen en las listas”, declaró.
Hackeo a
263 periodistas fue hecho desde España a través de una cuenta de un
extrabajador: Presidencia
En conferencia de prensa, el gobierno federal
detalló la información que se tiene hasta el momento del caso del robo de
información de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente
López Obrador.
Encabezada por la secretaria de Gobernación,
Luisa María Alcalde; Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia; Carlos Emilio
Calderón, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y el Procurador Fiscal de
la Federación, Arturo Medina Padilla; se explicaron cómo se detectó el
"hackeo" y la filtración de datos y las acciones a seguir tras lo
sucedido.
Ramírez Cuevas informó que este lunes por la
tarde se le entregó al INAI el reporte técnico sobre este hackeo y señaló que
no se vulneró a la base de datos de los periodistas acreditados ante
Presidencia sino que fue a un archivo con información parcial de periodistas
acreditados.
“Afecta a 263 periodistas que vieron vulnerados
sus datos, aunque en la base de datos hay 309 personas estaban ahí expuestas
solo 263 había sus datos personales en su conjunto.
“Es decir, había 186 credenciales de elector
que tenía los datos de domicilio completo , abia 63 pasaportes, uno más
ilegible que no se puede ver contenido ni la identificación; había dos
curriculum, dos CV que se había presentado ahí en ese sitio, había una licencia
de eStados Unidos que un periodista utilizó para acreditar su identidad, una
CURP y 10 documentos que había expedido el Instituto Nacional de Migración de
periodistas de origen extranjero que trabajan en México que se habían
acreditado para participar en estas conferencias del presidente de la República
aquí en el Salón Tesorería”.
Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia
Digital Nacional, reveló que el hackeo al Sistema de Acrediticaciones a
Presidencia se hizo desde España, con la cuenta de un usuario “que ya no
trabaja aquí”.
En la conferencia de este lunes 29 de noviembre sobre el “Acceso no autorizado al Sistema de Acreditaciones de Presidencia” en Palacio Nacional, Calderón afirmó que se cuentan con servicios para proteger ante “ataques”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.